Las soluciones Infineon le permiten crear tecnologías amables con el medio ambiente que generan, transmiten y consumen energía. Descubra cómo puede desarrollar cosas como aplicaciones de alimentación solar, dispositivos EcoSmart, sistemas de iluminación LED y más.
¡Hola a todos! Mi nombre es Prasanna Obala Bhuvanesh. Soy un ingeniero hardware en jefe en las divisiones de Administración de alimentación y multimarket de Infineon Technologies. He trabajado en la industria de los semiconductores por más de 12 años en todo tipo de áreas, desde definición de productos a diseño IC y principalmente en circuitos de administración de alimentación. Hoy vamos a analizar el Calentamiento global y cómo los productos de Infineon están diseñados para abordarlo.
¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es el calentamiento del planeta. ¿Cuáles son sus efectos? Sus efectos van desde el derretimiento de las capas de hielo polares, los glaciares, el aumento de los niveles oceánicos, el aumento de las precipitaciones promedio en todo el mundo, inundaciones más frecuentes, sequías y muchos más. ¿Qué causa el calentamiento global? Los datos de Bloomberg muestran claramente un aumento en la temperatura desde 1880 en adelante. Podemos ver que durante los últimos 75 años, la temperatura aumentó en casi un grado. Esto coincide con la emisión de los Gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. ¿De dónde vienen los gases de efecto invernadero? Los datos de la Agencia de protección ambiental de los Estados Unidos obtenidos en 2014 muestran el siguiente desglose. 12% de consumidores y residencias, que básicamente representan los dispositivos que usamos en nuestros hogares como la iluminación, los cargadores, los adaptadores y las computadores. 21% de la industria, que básicamente se usa para potenciar los edificios industriales y fábricas. 26% de transporte, de los cuales la mitad proviene de los automóviles y vehículos de pasajeros. 9% de agricultura, proveniente de las técnicas de fertilización que se usan. Y un 30% de electricidad. La electricidad aquí se refiere a la generación, distribución y transmisión de energía.
Gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. ¿De dónde vienen los gases de efecto invernadero? Los datos de la Agencia de protección ambiental de los Estados Unidos obtenidos en 2014 muestran el siguiente desglose. 12% de consumidores y residencias, que básicamente representan los dispositivos que usamos en nuestros hogares como la iluminación, los cargadores, los adaptadores y las computadores. 21% de la industria, que básicamente se usa para potenciar los edificios industriales y fábricas. 26% de transporte, de los cuales la mitad proviene de los automóviles y vehículos de pasajeros. 9% de agricultura, proveniente de las técnicas de fertilización que se usan. Y un 30% de electricidad. La electricidad aquí se refiere a la generación, distribución y transmisión de energía.
Así que, aunque estos productos apuntan a la eficiencia, frecuentemente se ven retenidos por las limitaciones de los bloques de construcción fundamentales para la conversión y la administración de energía en estos productos. Para comprenderlo un poco más, analicemos el viaje de la energía eléctrica. La energía se genera en una planta de energía, se transmite a través de las líneas de transmisión por largas distancias y, una vez que llega a nuestros vecindarios, se distribuye a nuestros hogares. Llega en forma de CA, que se debe convertir a energía de CC, que es aplicable y utilizable por los dispositivos finales.
En este caso vemos una aplicación de iluminación. Normalmente se necesita una conversión de energía entre la salida de CA y las necesidades de CC de la aplicación final. Y el circuito que se muestra es un ejemplo de esto. En el circuito puede ver los muchos bloques de construcción que contribuyen a esta conversión. Y los bloques fundamentales aquí son los interruptores, como los MOSFET.
Por ejemplo, OptiMos, el CoolMos y los StrongIRFET de la familia Infineon. Los EiceDrivers, los controladores PWM. Todos estos necesitan el mejor rendimiento de su clase para que el producto final logre su mejor eficiencia final. ¿A qué me refiero cuando hablo del mejor rendimiento de su clase? Por ejemplo, analicemos el MOSFET. Para el MOSFET, el mejor rendimiento de su clase se define por su figura de mérito.
En el MOSFET, hay dos tipos de pérdidas. Uno es la pérdida de conducción que se produce a causa de la resistencia entre el drenaje y su fuente, que se llama Rds(on). Y la pérdida de conmutación que se produce por la capacitancia de compuerta que se necesita para cargar y descargar. El producto de Rds(on) y la capacitancia QG de la compuerta forma la figura del mérito. Y entre más baja sea la figura del mérito, menor será la pérdida del dispositivo. Vimos cómo las necesidades de mejor rendimiento de su clase de estos productos se traducen en la eficiencia general del producto. Volvamos al mapa del viaje, ¿en qué parte de este viaje se aplican los productos de Infineon? Se aplican prácticamente a todo el viaje
Comienza desde la generación de energía, por ejemplo, la energía solar y eólica. Luego recorre todo el camino en la transmisión, por ejemplo, en la red inteligente. Y en aplicaciones en todo tipo de áreas, desde aplicaciones para consumidores, industriales, automotrices, médicas, etc. La clave es no solo la utilización de energía para eficiencia. Es cómo utilizamos la energía para obtener la mejor eficiencia. Cómo utilizamos la energía de forma inteligente para mejorar la eficiencia y cómo usamos la energía de forma segura.
Vimos cómo los bloques de construcción básicos como los CoolMos OptiMos brindan el mejor rendimiento de su clase desde un punto de vista tecnológico. Ahora, desde un punto de vista de inteligencia, tenemos sensores y microcontroladores como la familia XMC que satisfacen las necesidades inteligencias de ahorro de energía. Y para la seguridad, vemos las necesidades de tener todos nuestros dispositivos interconectados que básicamente hablan entre sí mediante infraestructuras como IoT para una mayor seguridad.
Y, con los productos de Infineon, como OREGA u OPTIGA o los módulos de plataforma confiadas, también abordamos eso. Por eso, la próxima vez que piense en la energía, eficiencia, inteligencia y seguridad, pensará de forma ecológica y en Infineon.
Gracias.