Multimedia
La multimedia es un mecanismo de comunicación interactivo que integra texto, gráficos, sonido, animación y video. Los datos se pueden transferir electrónica o digitalmente. Se utiliza en campos como la ingeniería, medicina, investigación científica y matemática, así como el entretenimiento. Fundamentalmente, un sistema multimedia debe ser controlado por computadora, unificado, digital e interactivo.
Uno de los componentes principales es el texto, que sirve como el aspecto funcional de la multimedia para expresar o reforzar la información específica. Para intensificar aún más la interfaz de usuario, el texto a menudo está acompañado por imágenes. Algunos ejemplos de dichos formatos y extensiones de archivos incluyen JPEG y PNG. Los efectos visuales a menudo se exageran utilizando software de diseño como Photoshop.
Esto nos lleva al siguiente componente importante de la multimedia: el audio. Los formatos de audio comunes son MP3, WMA, Wave, MIDI y RealAudio. Cuando se utiliza en línea, los formatos comprimidos se prefieren para duraciones de descarga más rápidas y la transmisión de audio se utiliza para obtener opciones de reproducción más sencillas.
Similares al audio, los formatos de video como Flash, MPEG, AVI, WMV y QuickTime son de fácil acceso hoy en día. Sin embargo, pueden requerir que el navegador del usuario tenga pre-instalados ciertos recursos.
Los componentes de animación también se utilizan ampliamente para la interactividad. Esto generalmente lo proporciona el Flash. Los archivos FLV se pueden transportar en películas SWF y la animación se puede derivar usando códigos de ActionScript.
La multimedia tiene muchas ventajas. Su capacidad para sumergir a los usuarios la vuelve un medio ideal para enviar mensajes de manera más efectiva que los métodos tradicionales. Genera conexiones de conocimiento, puesto que es dinámica y adaptable a los diferentes ambientes. Además, sus aplicaciones multisensoriales la vuelven confiable para las personas. Las desventajas de la multimedia son sus ramificaciones en los usuarios (obsesión con el ciberespacio, consumo de tiempo y sobrecarga cognitiva), que no tiene estructura y no es participativa (los usuarios son incapaces de interactuar).