Sin duda, la impresión 3D es una tecnología del futuro. Lo que antes era solo una representación de ciencia ficción se convirtió en una increíble realidad, en la que tanto empresas como particulares pueden diseñar y crear artículos físicos en 3D con solo pulsar un botón.
Para mantenerse a la cabeza del mercado, las empresas de todos los tamaños y sectores, desde las organizaciones aeroespaciales mundiales hasta las nuevas empresas tecnológicas del futuro, deben diseñar, probar y producir de forma acelerada. Durante años, la fabricación, sobre todo en la fase de diseño, se volvió un cuello de botella. A la hora de desarrollar un nuevo dispositivo, las empresas tenían que recurrir a maquinistas especializados para crear partes y carcasas a medida para hacer funcionar sus diseños, y mientras esperaban a que se fabricaran las piezas, el proceso de diseño se paralizaba.
En la actualidad, la impresión 3D ha dado un giro a este paradigma. Lo que antes era una tecnología de nicho, evolucionó y, al hacerlo, abrió la puerta a la creación rápida de prototipos de una forma que nunca se creyó posible. De hecho, la impresión 3D ha avanzado tanto como tecnología que las partes impresas llegan a los productos de consumo con resultados extraordinarios.
Para Prusa, uno de los principales fabricantes de impresoras 3D del mundo, prestar soporte a esta nueva ola de innovación es un acto de amor que ha llevado a un crecimiento explosivo: pasaron de ser una pequeña empresa emergente a una organización internacional con más de 750 empleados. Para poder apoyar este crecimiento y mantener un nivel de servicio y solidez de los productos de primer nivel, Prusa debía trabajar con los socios adecuados para desarrollar su tecnología.
Por lo que recurrieron a Arrow Electronics y Molex.
Reducir dela barrera para la creación rápida de prototipos sin concesiones
Todos los productos de Prusa son de código abierto, lo que significa que los clientes son libres de utilizar y personalizar sus impresoras y productos como mejor les parezca. Para ello, muchas de las impresoras de Prusa se venden como kits, en el que los clientes se encargan del montaje final. Con este enfoque como modelo de negocio, Prusa buscaba un fabricante de conectores que pudiera cumplir con sus altos estándares. Necesitaban productos que fueran robustos, pero también intuitivos y fáciles de usar. Además, las impresoras 3D se utilizan en una gran variedad de entornos, desde talleres de carpintería hasta garajes, pasando por plantas de producción o salas limpias, y tienen que ser capaces de funcionar de forma confiable frente a las duras condiciones, las temperaturas extremas, las vibraciones y la exposición a varios productos químicos. Prusa necesitaba conectores que estuvieran a la altura de tal desafío. Molex proporcionó la solución.
Los conectores de Molex que se utilizan en el diseño de las impresoras 3D de Prusa están fabricados para soportar incluso las tareas más exigentes. El sistema de conectores de cable a placa CLIK-Mate que se utiliza ofrece conectores con una alta cantidad de pines que pueden transportar más líneas de señal, a la vez que mantienen un tamaño pequeño. Lo mejor de todo es que los conectores CLIK-Mate utilizan un concepto único de terminal con forma de puesta a punto que permite una fuerza de inserción baja, a la vez que mantiene un contacto seguro. ¿El resultado? Cualquiera puede conectar y desconectar los módulos de Prusa (como la pantalla LCD o la placa de control) sin necesidad de utilizar herramientas.
Con un público objetivo que incluye a todos, desde ingenieros profesionales de empresas líderes en el mundo hasta estudiantes y aficionados, Prusa también buscaba un proveedor que proporcionara excelentes productos con una confiabilidad de nivel automotriz a un precio competitivo. Molex proporcionó justamente esto.
Escalamiento estratégico
Con el apoyo de un mercado tecnológico en crecimiento, los productos de primer nivel de Prusa han propiciado un crecimiento increíble. Lo que antes fue una empresa emergente de una sola persona en 2012, Josef Prusa, aficionado, fabricante e inventor checo, la convirtió en una organización con éxito internacional. Según predicciones de Fortune Business Insights, el mercado global de la impresión en 3D pasará de 18 330 millones de dólares en 2022 a 83 900 millones en 2029.
Para hacer frente a su actual rápida expansión, así como para posicionarse para un éxito sostenido en el futuro, Prusa necesitaba un proveedor global que pudiera apoyar la fabricación de sus productos hoy, mañana y en los años venideros. Al mismo tiempo, Prusa también cree firmemente en hacer las cosas de forma interna, desde el desarrollo de su propia placa electrónica hasta la compra de componentes, la fabricación, las pruebas y el ensamblaje. Buscaba un socio estratégico que le ayudara a respaldar su visión de habilitar una nueva generación de impresoras 3D de código abierto y, al mismo tiempo, le permitiera mantener el control de sus procesos, y este socio fue Arrow.
Arrow, que es un distribuidor clave de conectores Molex, ha ayudado a proporcionar a Prusa soporte técnico y una logística global completa. Incluso durante la escasez mundial de semiconductores, Arrow fue capaz de utilizar su red de proveedores para mantener la fabricación de Prusa en marcha y proporcionar componentes de primera calidad, soporte y soluciones personalizadas de cableado. Arrow ayudó a Prusa a crear una cadena de suministro a prueba de balas que permite a la organización fabricar y distribuir sus productos sin interrupción, incluso ante la rápida evolución de las condiciones del mercado.
El mercado está en evolución: Arrow y Molex están aquí para ayudar
Sin duda, la impresión 3D es una tecnología del futuro. Lo que antes era solo una representación de ciencia ficción se convirtió en una increíble realidad, en la que tanto empresas como particulares pueden diseñar y crear artículos físicos en 3D con solo pulsar un botón. A medida que los materiales de filamento crecen, los costos siguen bajando y los fabricantes de impresoras 3D como Prusa siguen desarrollando nuevas tecnologías, por lo que no es difícil imaginar un futuro en el que haya una impresora 3D en cada hogar. ¿Tiene una bisagra de armario dañada? Puede imprimir una nueva en minutos. ¿Necesita un marco para fotografías? Diseñe uno y fabríquelo desde su propio sofá. En el ámbito empresarial, la impresión 3D continúa haciendo posible que los ingenieros diseñen más rápido, realicen pruebas con mayor celeridad y construyan mejores productos. El techo de la impresión 3D no tiene límites.
Arrow, como líder reconocido en la gestión de las mejores cadenas de suministro y operaciones logísticas a nivel mundial, está bien posicionada para apoyar esta nueva ola de innovación. Para apoyar su mantra de que la tecnología debe ser para la mayoría, no para unos pocos, Arrow está preparada para proporcionar una mayor eficiencia, flexibilidad, escalabilidad y confiabilidad, al tiempo que reduce el riesgo y los costos totales para los fabricantes de impresoras 3D que se aventuran en este nuevo y desafiante mundo.
Descargar la ficha técnica de Molex MicroFit (PDF)
Descargar la hoja de datos de Molex Micro-Coax (PDF)
Descargar la hoja de datos de Molex Clik-Mate (PDF)
Descargar la hoja de datos de Molex USB 3.0 (PDF)