Obtenga más información sobre cómo controlar e identificar los tipos de interferencia electromagnética (EMI) dentro de transformadores de potencia en este artículo de Transformadores de señal de Bel Group. Procure pruebas de cumplimiento exitosas y cree productos mejores y más seguros entendiendo de qué forma la EMI puede afectar los sistemas de comunicación y su funcionalidad general.
El propósito de este documento es identificar las formas en que los transformadores de potencia conducen e irradian emisiones de energía electromagnética que pueden producir fallas en equipos y sistemas con componentes electrónicos sensibles. Aquí se presentan diversas técnicas básicas y soluciones de diseño prácticas para controlar la interferencia electromagnética no deseada y el ruido eléctrico debido a las emisiones de energía electromagnética en los transformadores de potencia.
Al controla la EMI de transformadores de potencia, es mejor prevenir que lamentar.
Sin duda, los transformadores de potencia desempeñan una función importante en las emisiones de energía electromagnética (EM). Debido a su naturaleza magnética, los transformadores de potencia generan un campo electromagnético con una amplitud que depende del tamaño, la cantidad de vueltas, la tensión y la corriente aplicadas a la entrada, el tipo de núcleo de hierro utilizado y su posición en el circuito en el que se instalan.
Si la energía electromagnética en los transformadores de potencia no se controla, producirá interferencia electromagnética (EMI) no deseada. La EMI puede obstaculizar los sistemas de comunicación y puede impedir que los equipos electrónicos funcionen de manera eficiente. En dispositivos médicos, como máquinas de diagnóstico o esenciales para la vida, la EMI puede causar lecturas falsas o interrumpir el correcto funcionamiento.
La reducción de los efectos de la radiación de los campos electromagnéticos en los transformadores de potencia para garantizar pruebas de cumplimiento exitosas, así como una mejor aceptación del producto en el mercado, exige que se tomen medidas preventivas desde el principio con estrategias de diseño inteligentes del sistema de operación.
LEA TODA LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA