Los titulares de noticias promocionan continuamente las más recientes innovaciones en la tecnología de comunicaciones 5G, las cuales están impulsando un rápido crecimiento en la demanda de conectividad de alta velocidad para brindar estas experiencias. Aunque los usuarios de teléfonos inteligentes han sido los que más rápido adoptaron la red 5G, es en otros mercados donde el poder real de la conectividad inalámbrica de alta velocidad tendrá el mayor impacto.
La Internet de las cosas (IoT) es la red global de máquinas que comparten datos. Los datos se recopilan mediante una serie de sensores y luego, se envían a otras máquinas a través de Internet. Este intercambio de datos ha generado increíbles innovaciones en nuestra vida cotidiana. La mayoría de los usuarios están familiarizados con IoT como el poder detrás del hogar inteligente, que se trata de sistemas que permiten el control remoto de varias funciones del hogar. Sin embargo, las aplicaciones para comunicaciones 5G en otras áreas muestran un potencial mucho mayor. La Internet industrial de las cosas (IIoT) está revolucionando el mundo de la fabricación y será uno de los impulsores principales del crecimiento de 5G durante la próxima década.
El uso de IoT también ha creado un nuevo concepto llamado "gemelo digital", que es un modelo simulado de un sistema del mundo real. Estos "gemelos" utilizan los datos que se recopilan de las máquinas físicas para simular la función de un sistema en tiempo real. Si bien dicho sistema del mundo real podría ser una máquina en una fábrica, los gemelos digitales podrían representar fácilmente casi cualquier sistema complejo. Los gemelos digitales ya están encontrando aplicaciones en mercados tan diversos como la industria aeroespacial, el sector del petróleo y gas, y el ámbito médico.
Los gemelos digitales se utilizan para supervisar motores a reacción montados en aviones comerciales, para administrar la generación y distribución de energía e incluso, para controlar el flujo de tráfico alrededor de una ciudad. La velocidad de la red 5G permite que el gemelo digital no dependa de las limitaciones de las comunicaciones por cable. Los conectores de alta velocidad comprenden una parte clave del sistema que permite una transmisión confiable de señales.
Informática periférica
La tecnología 5G les permite a los diseñadores recopilar y transmitir datos a una velocidad que nunca había sido posible. Con esta velocidad de comunicación significativamente más alta, el uso de la computación en la nube se convierte en una realidad, lo que permite el uso de centros de datos remotos para ofrecer almacenamiento y procesamiento.
El gran volumen de datos necesarios para estos nuevos sistemas y el tiempo que lleva transmitirlos ha conducido al desarrollo de un nuevo enfoque para la administración de datos. La informática periférica lleva los sistemas inteligentes al extremo de la red y, por lo tanto, físicamente más cerca del punto de necesidad. Esto mejora el tiempo de respuesta del sistema, que se describe en términos de latencia. La informática periférica permite mantener la latencia al mínimo, ya que no envía datos a la nube.
Colocar equipos electrónicos de alta velocidad cerca del extremo de la red significa exponerlos posiblemente a entornos hostiles. Ya sea que el dispositivo se use en la industria del petróleo y gas o forme parte de una línea de producción, debe funcionar sin problemas en condiciones difíciles. Expuestos a la intemperie o sujetos a golpes y vibraciones, los equipos informáticos periféricos pueden imponer grandes exigencias en la confiabilidad de los componentes, y no hay nada más importante que los conectores que hacen que la tecnología funcione y se produzca la transmisión de datos.
5G en el mundo automotriz
El mercado automotriz también está aprovechando la velocidad de la red 5G. Desde automóviles familiares hasta equipos industriales pesados, los vehículos son más complejos a medida que los usuarios exigen más funcionalidad. Más allá de los sistemas de navegación, el auge de los vehículos eléctricos y la introducción de sistemas de conducción autónoma significan una mayor sofisticación.
Los fabricantes están desarrollando tecnologías V2X (Vehículo a todo), las cuales permitirán que los vehículos recopilen datos y los compartan con el mundo que los rodea. Ya sea en entornos industriales o domésticos, los vehículos formarán parte de una red que utilizará datos para aumentar la eficacia y la seguridad al mismo tiempo que se reducirán las emisiones. Es la revolución del 5G la que está haciendo realidad estas innovaciones. Sin embargo, el entorno automotriz es muy exigente con los componentes. La exposición a las condiciones de la carretera, la vibración y las altas temperaturas implican que los conectores deben ser robustos, sobre todo porque la seguridad depende de su confiabilidad.
Comprender la integridad de señales
Para que los conectores transmitan datos de alta velocidad, los diseñadores deben comprender la integridad de la señal (SI). La SI describe la calidad de las señales eléctricas que se transmiten a través de los conectores y mediante los cables. Muchos factores afectan la SI, incluida la interferencia electromagnética (EMI) del ambiente externo. Además, los nuevos conectores presentan espacios de pines reducidos y una mayor cantidad de pines, lo cual podría causar interferencias por cruce de señales. Además, las longitudes de los rastros de señal en placas de circuitos impresos (PCB) y cables deben administrarse cuidadosamente a fin de evitar incorporar otra fuente de errores.
La SI ha ganado importancia a medida que aumentan las velocidades de datos. Las señales digitales se transmiten como una serie de pulsos, y la velocidad a la que se pueden transmitir los datos depende de la rapidez con la que la señal puede cambiar, así como de la cantidad de energía que se pierde dentro de la red. Los cables y los conectores por los que viaja la señal deben afectar la señal lo menos posible.
Con el crecimiento de las comunicaciones inalámbricas 5G, la tecnología está llegando a mercados completamente nuevos. Lejos del entorno protegido del escritorio o el centro de datos, los dispositivos deben proporcionar comunicaciones confiables y seguras en condiciones adversas. Es por ello que los conectores juegan un papel importante en garantizar la SI. Es vital que los diseñadores comprendan tanto el rendimiento del conector como las condiciones a las que debe sobrevivir a fin de garantizar que el equipo más reciente esté listo para las aplicaciones de alta velocidad del futuro.
Las comunicaciones 5G, los gemelos digitales, la informática periférica y la tecnología V2X están respaldando el surgimiento de nuevas y poderosas innovaciones, lo que permite crear grandes cantidades de datos que impulsarán un potencial de toma de decisiones sin precedentes en categorías que van desde las finanzas hasta la atención médica, ahora y en el futuro. Los conectores lo hacen todo posible, por lo que nunca deben subestimarse. Garantizar su rendimiento, sin importar el entorno, es la clave para aprovechar el potencial completo de la tecnología del futuro.
Descubra cómo Molex hace posible que el mundo esté conectado