¿Cuántos fabricantes de ordenanadores de placa única que venden en EE. UU. existen? Voy a suponer que son unos 120. Tengo una lista de alrededor de 80 y definitivamente no está completa. Y en ocasiones parece que también puede haber similar cantidad de formatos de SBC.
De modo que, supongamos que para su nuevo diseño necesita pequeño tamaño, sencilled y baja corriente para conseguir potencia de procesamiento y una conexión al Internet de las cosas. Hay muchas opciones. Hay muchas formas de proceder. Pero recientemente han surgido algunas SBC pequeñas, de bajo coste y baja potencia con importantísimas herramientas de diseño listas para usar.
Debe entender que aquí hay una mezcla de placas que puede comprar en la cantidad y los diseños de referencia que necesita para que alguien produzca. Esto último generalmente no presenta un problema. Ahora, asegúrese de que el rango de temperatura del producto, la fiabilidad y la disponibilidad a largo plazo se ajuste a sus necesidades. Revisemos las siete formas que puede elegir, todas las cuales cuestan menos de $250 (y algunas mucho menos).
NXP OM13063: una placa compatible con ARM-mbed
La placa OM13063 LPC4088 QuickStart de NXP es una placa de prototipos rápidos ARM Cortex-M4 habilitada para mbed que aprovecha al máximo esas herramientas de la plataforma ARM. Tiene 8 Mbytes de memoria flash SPI cuádruple junto con los 512 Kbytes de la memoria flash de programa de la CPU, 32 Mbytes de SDRAM, 96 kB de SRAM de la CPU y 4 Kbytes de E²PROM de la CPU. La placa tiene un RTC, 10/100 Ethernet (RJ45), interfaces de host USB (tipo A) y dispositivo (micro-B), interfaz de depuración mbed HDG, un conector de expansión de pantalla de 61 pines, un conector compatible XBee de 20 pines para complemento de módulo RF y una interfaz CMSIS-DAP (funciones de interfaz de depuración). Es un producto ISO9001 elaborado por Embedded Artists.
Figura 1: OM13063 QuickStart de NXP. (Fuente: NXP Semiconductors)
La nueva AIOT-X1000 de AAEON Technology usa un procesador Intel
La tarjeta AIOT-X1000 de AAEON se dirige al IoT y presenta un SoC con procesador Intel Quark X1000 más 1 Gbyte de DDR3 de 800 MHz, una ranura para Micro SD, cuatro puertos USB 2.0 y dos puertos 10/100 Base-TX (RJ-45). La tarjeta es un poco más grande que la mayoría con 5,75 x 4 pulgadas. Tiene 16 E/S digitales, ocho entradas analógicas con un convertidor A/D de 12 bits y dos puertos RS-232. Puede estar equipada con Wi-Fi, Bluetooth, ZigBee o E/S celular 3G opcionales. La placa usa Wind River Linux con soporte de seguridad McAfee para Moon Island o Yocto Linux y tiene dos conectores de ampliación para minitarjeta. La operación sobre -40° a 85° C es opcional. No encontré ninguna prueba comparativa en SoC de Quark, pero todas las versiones del procesador consumen un poco más de 2 W.
Figura 2: La tarjeta AIOT-X1000 usa un procesador Intel Quark X1000. (Fuente: AAEON)
La Supermicro A1SQN es otra opción de tarjeta con tecnología Intel
La placa de puerta de enlace para IoT integrada de ciclo de vida prolongado A1SQN de Supermicro utiliza un SoC de Intel Quark X1021 de 2,2 W con 512 Mbytes de ECC de DDR3 y tiene dos ranuras para Mini PCI-E, más un zócalo de módulo ZigBee. La placa de factor de forma E100 (4,1 x 4,0 pulgadas) también tiene puertos RS-232 y RS-485, dos puertos Ethernet de 10/100, conversión A/D de 12 bits de 8 canales y una EEPROM de BIOS de 8 Mbytes. Los procesadores Quark se basan en un solo núcleo Pentium, pero tienen 512 Kbytes de chip en SRAM para un acceso más rápido a la memoria. una unidad SIMD, un controlador de memoria DDR3 de un solo canal e interfaces PCIe 2.0, Ethernet y USB 2.0. Todos los chips Quark se ejecutan a 400 MHz y tienen 16 Kbytes de memoria caché nivel 1 unificada. La tarjeta opera entre 0° y 60° C.
El sistema en el módulo DART-MX6 de Variscite
Con medida de solo 20 x 50 mm, el sistema en el módulo DART-MX6 de Variscite usa un procesador Freescale i.MX6 de 800 MHz con núcleos dobles o cuádruples de Cortex-A9. La tarjeta ofrece hasta 1 Gbyte de LPDDR2, hasta 64 Gbytes de almacenamiento eMMC, aceleración de gráficos 2-D/3-D, una interfaz LCD de 24 bits, dos interfaces de pantalla LVDS, HDMI V1.4, MIPI DSI e interfaces para cámara en paralelo y en serie. También tiene interfaces Gigabit Ethernet, USB 2.0 doble, PCIe y de bus CAN.
La placa tiene Wi-Fi de doble banda y Bluetooth LE, con interfaces MIMO y A/V. Admite temperaturas de operación industriales de 0° a 70° C o de -40° a 85° C y usa un suministro de 3,3 a 4,5 V que admite 220 mA en modo inactivo y 650 mA como máximo sin operación GbE (GbE agrega otros ~410 mA). La placa es compatible con Linux BSP, Windows Embedded Compact 7 o el sistema operativo Android.
Figura 3: La DART-MX6 utiliza un procesador Freescale. (Fuente: Variscite)
La BeagleBone Black de Texas Instruments que se debe considerar
La placa de desarrollo BeagleBone Black de $53 ejecuta un procesador AM3358 Cortex-A8 y puede arrancar Linux en menos de 10 segundos. La placa de 3,4 x 2,1 pulgadas incluye 512 Mbytes de DDR3, 4 Gbytes de memoria flash eMMC que están precargados con una distribución de Linux, un acelerador de gráficos 3-D, un acelerador de punto flotante NEON, un puerto HDMI, dos puertos USB y un puerto Ethernet de 10/100. La tarjeta usa un suministro de energía de 5 V 1 A y tiene un puerto de microSD.
Figura 4: La BeagleBone Black utiliza un procesador GHz AM335x. (Fuente: Texas Instruments)
La Intel Galileo Gen 2 utiliza un SoC Quark
Certificada como una placa de desarrollo de código abierto Arduino, la Intel Galileo Gen 2 se basa en SoC Quark X1000. La tarjeta tiene un precio de alrededor de $70. Puede programarse mediante el IDE de Arduino en Mac OS, Windows o Linux. Galileo Gen 2 ejecuta Linux.
Figura 5: La Intel Galileo Gen 2 es una placa de desarrollo Arduino de código abierto. (Fuente: Intel)
La tarjeta de 4,87 x 2,84 pulgadas tiene una ranura para mini PCIe, un puerto RJ45 Ethernet de 10/100 con compatibilidad PoE, una ranura de micro-SD, un cabezal UART de 6 pines, USB 2.0 host y cliente, 20 E/S digitales, seis entradas analógicas y seis PWM con resolución de 12 bits. Se ejecuta desde un suministro de 7 a 18 V.
La Raspberry Pi 2 Modelo B es fuertemente tentadora
La popular tarjeta Raspberry Pi 2 tiene muchos puntos a su favor. Primero, solo cuesta $35. Y la nueva Pi 2 tiene una CPU de cuatro núcleos Cortex-A7 de 900 MHz de Broadcom (BCM2836), más 1 Gbyte de RAM LPDDR2 y un puerto Ethernet de 10/100. La placa también incluye cuatro puertos USB 2.0.
Figura 6: La nueva y rápida Raspberry Pi 2 Modelo B. (Fuente: The PiHut)
Presenta un puerto de video HDMI y un coprocesador multimedia de doble núcleo VideoCore IV que proporciona compatibilidad con Open GL ES 2.0, OpenVG acelerado por hardware y decodificación de perfil alto de 1080p30 H.264. También tiene una interfaz de pantalla en serie. La tarjeta de 3,35 x 2,20 x 0,67 pulgadas es alimentada desde una conexión 5 V, 2 A a la toma Micro USB. Tiene un cabezal de expansión de 40 pines con 27 líneas GPIO. La tarjeta arranca desde una tarjeta Micro SD card y puede ejecutar la gama completa de distribuciones ARM GNU/Linux, incluido Snappy Ubuntu Core, así como Microsoft Windows 10.
Describí los siete ejemplos principales de placas SBC de los quién sabe cuántos cientos se encuentran disponibles. En nuestra industria todos se la pasan hablando sobre la estandarización y al parecer nadie puede hacer algo al respecto. Por lo que tenemos muchas opciones estupendas. Les repito, tan solo asegúrense de conseguir disponibilidad a largo plazo por escrito, y de una empresa que pueda respaldarla.