Descripción de IIoT y MICA de HARTING

Descubra de qué manera MICA® le permite conectarse a la IIoT de forma rápida y sencilla. MICA® es un dispositivo informático periférico flexible que puede admitir muchas aplicaciones diferentes y le permite conectar de forma sencilla equipos heredados a la Internet de las cosas industrial a fin de organizar, acumular y analizar los datos recopilados de manera significativa. Mire el video para conocer las características y capacidades de esta solución dinámica. Consulte la siguiente transcripción de video para obtener más información.

La Internet de las cosas industrial cambia significativamente la forma de trabajo actual en cuanto al flujo y la administración de datos en las aplicaciones industriales. En la actualidad, la mayor parte del flujo de datos es unidireccional. Proviene de un nivel de comando y se dirige hacia niveles más bajos —por ejemplo, máquinas herramienta que pueden encontrarse en una planta de fabricación. A continuación, estos niveles inferiores ejecutan determinadas tareas. Si bien es posible recopilar muchos datos, solo una cantidad muy pequeña de esa información regresa a los niveles más altos donde otras aplicaciones podrían utilizarla de forma eficaz; por ejemplo, estado de la máquina, monitoreo de la máquina y seguimiento de procesos, entre otros.

La Internet industrial cambia este modelo de forma significativa, ya que implementa un flujo de datos bidireccional generalizado. En gran medida, la IIoT está estructurada en tres diferentes niveles. El primer nivel es el nivel de los periféricos. Imagine el nivel de los periféricos como el lugar donde residen los objetos físicos; por ejemplo, máquinas herramienta, centrales eléctricas, ferrocarriles, locomotoras y automóviles. Todos estos elementos se consideran periféricos en la Internet industrial. El siguiente nivel es el nivel de las plataformas.

El nivel de las plataformas es un nivel en el cual el análisis de los datos se realiza a través de muchos objetos o dispositivos periféricos diferentes, por lo que dicho nivel podría implementarse —por ejemplo— en una aplicación basada en la nube, aunque no necesariamente se deba hacerlo. El nivel de las plataformas es el nivel en el que se crea el conocimiento práctico a partir de todos estos datos sin procesar que provienen desde los periféricos.

Y luego del nivel de la plataforma, tenemos el nivel de la empresa. En este nivel, los datos de los niveles más bajos se combinan e integran con otros datos críticos, como los datos operativos y financieros, para obtener un panorama bien completo y para permitir una toma de decisiones eficaz.

MICA se integra en la arquitectura de IIoT a nivel de los periféricos. Tal como analizamos, en el nivel de los periféricos existen numerosos dispositivos, procesos físicos, máquinas y equipos diferentes que generan datos. Y estos datos deben recopilarse, acumularse, filtrarse e incluso, preprocesarse para que puedan ser más útiles cuando se transmitan a lo largo del nivel de las plataformas o hacia niveles superiores de la Internet industrial.

Para que MICA sea realmente eficaz como dispositivo periférico, incluye un diseño modular tanto para hardware como para software. La modularidad de hardware incluye la capacidad de intercambiar hardware de manera específica para diferentes tareas que podría solicitarle a MICA que realice.

De este modo, por ejemplo, si MICA se estaba utilizando como lector de RFID, puede configurar el hardware para que se comunique de forma muy eficaz con antenas y etiquetas RFID, lo que esencialmente facilitaría la recopilación y el procesamiento de los datos de las etiquetas RFID. Por otra parte, si MICA se configuró o se utilizaba para obtener datos de los PLC u otros dispositivos periféricos de la IIoT, podría configurarse de manera similar con ese conjunto de hardware.

Desde el punto de vista del hardware, MICA es muy flexible y admite muchas aplicaciones diferentes. En cuanto al software, también podría decirse que es modular y, de hecho, incorpora una innovación importante porque acerca el concepto de sistemas de computación virtuales y aplicaciones en contenedores al espacio industrial.

Los sistemas de computación virtuales y las aplicaciones de software en contenedores se utilizan ampliamente en tecnología de la información (TI) por parte de empresas como Google, Amazon y Microsoft. Además, esta tecnología permite desarrollar software de forma muy rápida y eficaz. MICA ofrece el mismo concepto de amplio éxito en el entorno informático industrial, lo cual es muy emocionante.

Para resumir, MICA es un dispositivo informático periférico. Dispone de hardware y software modular, lo que reduce de manera significativa el tiempo de salida al mercado, reduce los costos de desarrollo e implementación, y acelera el proceso general de desarrollo de software y hardware. MICA puede recopilar, analizar, acumular y filtrar datos para luego comunicarlos desde los periféricos de la IIoT hacia otras áreas. MICA es compatible con los enfoques de software en contenedores que han tenido mucho éxito en el ámbito de TI y los acerca al ámbito de la tecnología industrial. Por lo tanto, MICA puede permitir de manera eficaz que los equipos heredados se conecten a la Internet industrial a un costo muy asequible y con un tiempo de desarrollo mínimo.

Ver Productos relacionados

2095000000200

HARTING Productos, misceláneos Ver

 

harting

Últimos vidéos

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió