Los amplificadores de instrumentación de ganancia programable (PGIA) pueden ser difíciles de configurar para obtener la máxima eficiencia. En este artículo, lea sobre una metodología que se desarrolló de manera reciente para crear un sistema de PGIA preciso.
Según la arquitectura específica del amplificador y la configuración de las clavijas, los PGIA podrían tener inconvenientes por la forma en que están diseñados, en la actualidad. Estos incluyen lo siguiente:
● Gran error de ganancia debido al valor nominal de la resistencia activa del conmutador de conexión (RON) y su variación.
● Valores de ganancia elevados pueden ser imposibles de alcanzar debido a los bajos valores de RON del conmutador requeridos.
● Distorsión de la señal debido a la no linealidad del conmutador. Esto se debe a que la corriente de la señal fluye de manera directa a través de RON y, por lo tanto, cualquier variación de su valor en función de la tensión provoca una distorsión.
Estas preocupaciones podrían mitigarse con un amplificador de instrumentación versátil como el LT6372 de Analog Devices, con los pines RG,F y RG,S que se conectan por separado. Esto permite 4 posibles valores de ganancia, lo que añade versatilidad a un diseño. Haga clic en el artículo para obtener más información sobre esta configuración, además de aprender otros aspectos de diseño de PGIA, como:
● Los pasos del diseño para calcular los resistores externos para cualquier ganancia
● Procedimiento para determinar el valor del PGIA
● Gráficos de rendimiento medido
● Productos de Analog Devices que satisfacen las necesidades de los diseños de PGIA modernos