Explicación de los tipos de memoria de la computadora: Flash, SSD, RAM, EEPROM, HDD

Si compra o arma una computadora hoy, vendrá con un disco duro (HDD) y puede incluir una unidad de estado sólido (SSD) actualizada para el almacenamiento de medios y programas. También tendrá una cierta cantidad de algún tipo de RAM para almacenamiento a corto plazo. Es posible que escuche términos confusos como flash, EEPROM y EPROM mientras está de compras. Aunque puede tener una idea vaga de lo que hace cada uno de ellas, y saber que algunos de estos términos pueden significar lo mismo dependiendo del contexto, una visión general de estas características puede ayudarle a elegir la computadora correcta. Aportaremos algo de claridad sobre dónde usar cada tipo y sus ventajas. Así que comencemos con una pregunta común: ¿qué es la RAM?

Memoria de acceso aleatorio (RAM): ¿qué es la RAM?

A diferencia de los otros tipos de medios, los fabricantes utilizan la memoria de acceso aleatorio (RAM) para almacenar programas e información adicional de manera temporal. Con la RAM, el almacenamiento temporal significa que todos los datos almacenados desaparecen cuando el dispositivo pierde energía. Su sistema operativo y todos los programas que actualmente se ejecutan utilizan este tipo de almacenamiento, lo que permite que este medio extremadamente rápido, y relativamente costoso por gigabyte, acelere el uso de su computadora.

Si su computadora no tiene suficiente RAM para ejecutar un programa, su sistema puede sustituir la memoria de su HDD o SSD como memoria virtual. El uso de memoria alternativa permitirá que estos programas se ejecuten, pero verá un rendimiento mucho más lento.

Disco duro (HDD)

Los discos duros entraron por primera vez en la escena mundial en 1956 con la aparición del sistema RAMAC 305. Con una capacidad de 5 MB (5 millones de bytes) de datos, y un costo aproximado de $50 000, esta primera unidad evolucionó hasta convertirse en las muchas unidades de TB (billones de bytes) que vemos disponibles hoy en día por menos de $100. Una búsqueda rápida muestra que puede comprar una unidad de 8 TB por poco más de $200.

Cómo funciona el HDD

Los discos duros giran físicamente un disco en la posición correcta para que la cabeza de lectura se mueva dentro y fuera del diámetro de este. Girar el disco permite a la cabeza de lectura leer el estado magnético de las diferentes posiciones y cambiarlas si es necesario. Las unidades de HDD pueden leer y escribir datos en el rango de 100 s de megabytes (MB) por segundo cuando se ordenan en secuencia, pero verá un acceso mucho más lento si los datos están físicamente dispersos en la unidad. Este tipo de velocidad de acceso depende en parte de lo rápido que pueda girar el disco. Puede encontrar estas unidades con rangos de 5400, 7200 RPM y más rápidos.

Experimentamos un aumento casi inimaginable, por un factor de cientos de millones, en la cantidad de espacio de almacenamiento por dólar disponible en los últimos 60 años. Estas velocidades también parecen increíbles si se considera lo que ocurre en el interior de uno de estos dispositivos. Ahora estamos empezando a ver que este medio da paso a las SSD, que tienen importantes ventajas de velocidad y confiabilidad.

EEPROM

EEPROM significa: memoria de solo lectura programable y borrable eléctricamente (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory). Se preguntarán: ¿cómo funciona la EEPROM?

- En lugar de leer y escribir la información de manera magnética, la EEPROM almacena bits mediante la tecnología de semiconductores.

- La EEPROM no requiere de partes móviles, y al igual que el almacenamiento en HDD, puede mantener su estado a través de ciclos de energía.

- La EEPROM puede soportar muchos ciclos de escritura antes de fallar, algunos en el rango de 10 000 y otros hasta 1 000 000 o más.

- La EEPROM sirve incluso como base para la memoria flash utilizada en las unidades SSD que ahora están disponibles en capacidades de datos de un terabyte o más.

EPROM frente a EEPROM

Puede encontrar la EEPROM en dispositivos que van desde sistemas de acceso remoto sin llave hasta placas de microcontroladores. Aunque la parte “eléctricamente borrable“ del nombre de las EEPROM podría parecer una frase desechable, no confunda este tipo de memoria con la “EPROM“, que son las siglas de “Memoria de solo lectura programable y borrable“ (Erasable Programmable Read-Only Memory). Los chips EPROM, aunque no son volátiles y son reprogramables, requieren luz UV para borrar los bits de un chip. También requieren una tensión más alta de la que solemos ver cuando programamos circuitos digitales. Como resultado, la EPROM no es adecuada para almacenar información que cambiará con frecuencia.

Memoria flash frente a las SSD

La memoria flash es un tipo de EEPROM diseñada para alta velocidad y densidad de memoria. Como tal, las unidades flash basadas en esta tecnología pueden almacenar muchos gigabytes de datos en una memoria USB más pequeña que el pulgar, por lo que se han ganado el nombre de dispositivos de memoria” (thumb drives).Si llevamos este diseño compacto aún más lejos, las tarjetas micro SD tienen aproximadamente el tamaño de una miniatura y pueden almacenar, por lo general, decenas o, incluso, cientos de gigabytes de información. A mayor escala, se podrían almacenar aún más datos en este tipo de memoria, tal vez lo suficiente para actuar como el método de almacenamiento principal de una computadora. Las tarjetas son más o menos del tamaño de una miniatura y, por lo general, pueden almacenar decenas o incluso cientos de gigabytes de información. En una escala mayor, se podrían introducir aún más datos en este tipo de memoria, quizás lo suficiente para actuar como método de almacenamiento primario de un ordenador.

Las SSD se han puesto al día poco a poco con el uso de los HDD, sobre todo en aplicaciones informáticas portátiles, y aquí está el porqué:

1. Las unidades SSD no tienen que girar en su posición, lo que significa que pueden acceder a los datos de forma aleatoria en una fracción de un milisegundo.

2. Tienen niveles de rendimiento de E/S varias veces mejores que sus primos HDD.

3. Un menor consumo de energía y una mayor confiabilidad debido a la falta de piezas móviles son también beneficios significativos de estas unidades.

Pros y contras de los SSD y HDD

El inconveniente de la tecnología SSD es que cuesta más por gigabyte. Sin embargo, en las aplicaciones de alto rendimiento en las que la velocidad es más importante que el volumen de datos almacenados, en el caso de este tipo de unidad puede valer la pena el costo.

A medida que esta tecnología avanza, podemos esperar que la cuota de mercado y las capacidades de las SSD continúen aumentando. Las mejoras en la velocidad y la capacidad de la memoria RAM disponible también continuarán. Con una evolución como esta, las computadoras pronto podrán manejar aplicaciones que solo podemos imaginar hoy en día.

Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió