Los análisis y los dispositivos para hogares conectados ayudan a gestionar la cadena de suministro

Hoy en día, muchos hogares ya cuentan con una selección de dispositivos y electrodomésticos conectados que ayudan en las tareas diarias y proporcionan diferentes formas de entretenimiento. Además, otros dispositivos gestionan el consumo de energía, controlan los sistemas de aire acondicionado y calefacción, y proporcionan seguridad al hogar.

Durante los últimos años, la conectividad inalámbrica del hogar (principalmente en forma de enrutadores de wifi conectados a Internet) les permitió a muchos fabricantes de electrodomésticos agregar sus productos a la lista de dispositivos inteligentes para el hogar, lo que les presentó nuevas oportunidades tanto a los consumidores como a los negocios.

Esos electrodomésticos ofrecen funciones avanzadas para sus usuarios, como programabilidad, operación remota y un consumo reducido de energía. También recolectan información invaluable sobre el uso de las unidades y sus componentes. Esta recolección de datos es crucial para que los fabricantes entiendan el uso en la vida real de sus productos, proporcionen mantenimiento oportuno y corrijan posibles defectos de diseño en generaciones futuras.

Mantenimiento preventivo y predictivo para una mejor administración de la cadena de suministro

Durante los últimos dos años, fue muy desafiante predecir los repuestos y los productos requeridos. Debido a que la gente pasaba más tiempo en sus casas, el uso de muchos productos cambió drásticamente, y la información que los fabricantes y los proveedores de servicios recolectaron por muchos años antes de la pandemia se volvió incorrecta.

Además, la interrupción de la fabricación y el transporte generada por las necesidades imprevistas de los productos de cuidado de la salud y sus rutas de envío afectó la cadena de suministro de una forma que no se podría haber imaginado antes.

La situación más desafiante que afecta a los fabricantes en la actualidad es la escasez de componentes y de repuestos. Esto no solo crea retrasos significativos en la fabricación de productos nuevos, sino que también crea cuellos de botella en las operaciones de mantenimiento y en la reparación.

Muchos analistas acuerdan que, considerando la situación de algunos mercados cruciales para la producción, la escasez de muchos componentes y piezas, especialmente de semiconductores, podría continuar hasta el 2024.

La mayoría de los fabricantes espera que sus productos funcionen sin interrupción durante varios años. Sin embargo, las diferentes condiciones y la frecuencia de operación de muchos electrodomésticos y otros dispositivos para el hogar podrían afectar significativamente la vida útil estimada de esas unidades.

Debido a que muchos de los productos para el hogar se conectan a Internet, y que algunos tienen sensores incorporados, los fabricantes y los proveedores de servicios podrían usar la información recopilada para comenzar a predecir las necesidades de mantenimiento.

Por ejemplo, una unidad de aire acondicionado instalada en un lugar tropical, donde se usa la mayor parte del año, podría necesitar mantenimiento o reemplazo mucho antes que la misma unidad en un lugar donde se usa solo por unas pocas semanas durante el verano. Una lavadora en un hogar de dos integrantes durará más que el mismo modelo en un hogar de una familia de cuatro, especialmente si tienen niños pequeños. Además, otras condiciones ambientales y hábitos sociales también pueden afectar el uso y desgaste de los dispositivos, como la calidad del agua, la humedad, el calor o el clima helado.

Con la información recopilada de los sensores integrados y el uso de energía, los fabricantes y proveedores de servicios ahora pueden usar análisis y aprendizaje automático para pronosticar la necesidad de mantenimiento, especialmente para piezas de repuesto o unidades de reemplazo.

Por lo tanto, con el conocimiento de las necesidades inmediatas y futuras, pueden obtenerse o producirse por adelantado los componentes y las piezas de repuesto y enviarse a los destinos donde se necesitarán.

Tanto los fabricantes como los proveedores de servicios pueden optimizar la gestión de su cadena de suministro al recibir un aviso previo de los productos y componentes necesarios.

El aprendizaje automático y la fabricación inteligente pueden mejorar los productos nuevos y la disponibilidad de los componentes

Mediante el uso del análisis de energía y el aprendizaje automático, los fabricantes pueden usar la información recopilada por sus dispositivos conectados para corregir problemas durante la fabricación.

Por ejemplo, suponga que un horno o una máquina de café tienen muchos problemas para mantener la temperatura adecuada durante el funcionamiento. En ese caso, podría ser que los termostatos usados en esos electrodomésticos no sean los mejores para esa aplicación o estén colocados en el lugar equivocado.

Durante años, los fabricantes se enteraban de estos problemas a través de los proveedores de servicios de mantenimiento cuando solicitaban repuestos para reparar esos electrodomésticos. Aun así, la información es incompleta, ya que no se suelen identificar los modelos afectados ni las condiciones de uso.

Con la información recopilada de los sensores, combinada con las condiciones de uso y otros factores relevantes, los fabricantes pueden comenzar a buscar nuevas piezas para sus productos o rediseñar las existentes para evitar situaciones similares. Esto también podría ayudar a los fabricantes a evitar retiros del mercado potencialmente costosos.

El conocimiento de los problemas de servicio y las condiciones de uso de las máquinas y los dispositivos conectados también ayuda a predecir su oferta y demanda a lo largo del tiempo, lo que permite una mejor comprensión de las limitaciones de la cadena de suministro existente.

Ayudar al medio ambiente con una economía circular

No hay duda de que la fabricación y sustitución continua de miles de millones de productos de consumo e industriales es devastadora para el planeta. La minería de materias primas y la energía necesarias para su transformación agota los recursos naturales y contribuye al cambio climático global.

Por eso es imperativo que los productos y los componentes se desarrollen para durar más tiempo y, cuando sea necesario reemplazarlos, que sus piezas y materiales puedan ser reutilizados.

Si bien se recicla desde hace muchos años, lleva mucho tiempo clasificar, inspeccionar, adaptar y volver a colocar las piezas desechadas en la cadena de suministro. Muchas piezas y materiales utilizables se desechan en los vertederos o se queman en las centrales eléctricas.

Con la información recopilada de los dispositivos conectados y el análisis avanzado, como se vio anteriormente, es posible determinar cuándo un dispositivo, un electrodoméstico o cualquier otra máquina conectada necesitaría ser reemplazada de manera parcial o total.

Es probable que muchas piezas estén en perfectas condiciones de funcionamiento cuando se reemplaza un electrodoméstico u otro dispositivo. Estas podrían servir como repuestos para otros dispositivos. Además, cuando esas piezas ya no sean utilizables, se podría desmontar sus componentes para fabricar otros productos.

Con los datos de los dispositivos conectados y la predicción de las capacidades de aprendizaje automático, los fabricantes y los proveedores de servicios de mantenimiento podrían pronosticar la próxima disponibilidad de piezas de repuesto de las unidades reemplazadas y ofrecerles una segunda vida a esas piezas, lo que reduciría el desperdicio y la necesidad de conseguir más materia prima.

Hacia una nueva cadena de suministro digital

“Si aprovechamos la tecnología y la información, podemos crear mayor resiliencia con una carga financiera mucho menor para la organización y crear una cadena de suministro en el futuro”, dijo Jim Kilpatrick, líder de Operaciones de Red y Cadena de Suministro Global de Deloitte.

La conectividad de miles de millones de dispositivos de consumo no solo podría brindarles a los usuarios más posibilidades y control sobre sus electrodomésticos, sino que también podría ayudar a los fabricantes y proveedores de servicios de mantenimiento a mejorar su cadena de suministro, a brindar un mejor servicio y, lo que es más importante, a fabricar mejores productos y mejorar la experiencia del cliente.


Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió