Los sensores de gases electroquímicos se utilizan en aplicaciones industriales, médicas, automotrices y de otros tipos, para detectar y medir las concentraciones de una amplia gama de gases tóxicos, como el monóxido de carbono (CO) o el sulfuro de hidrógeno (H2S). Este artículo cubre el principio de funcionamiento de un sensor de gas electroquímico, analiza los desafíos y las soluciones de diseño de interfaz, y revisa varios diseños de referencia de Analog Devices desarrollados específicamente para estas aplicaciones.
Como parte de su cartera de “Circuits from The Lab”, Analog Devices ofrece cuatro diseños de referencia únicos que utilizan componentes ADI dirigidos a distintos desafíos de interfaces de sensores electroquímicos y de aplicaciones. Cada referencia viene con archivos de diseño e integración, hardware de evaluación probado en fábrica, código de origen de la aplicación y un paquete completo de documentación.
Un sensor de gas electroquímico (EC) típico tiene tres electrodos: un electrodo de trabajo (WE), también conocido como electrodo de detección (SE); un electrodo de referencia (RE); y un contraelectrodo (CE). Los tres electrodos están rodeados por un electrolito. Durante el funcionamiento, el gas en cuestión ingresa al sensor a través de una membrana porosa donde interactúa con el electrodo de trabajo; dependiendo del gas, la reacción electroquímica resultante puede ser la oxidación o la reducción. La reacción genera una corriente entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo que es proporcional a la cantidad de gas.
Contenido relacionado: |
Productos destacados: |
ADuCM355 |
ADuCM355 |
CN0357 |
ADT7320 |
AD5270-20 | |
AD7798 | |
ADT7310 |