La computación en la nube, tal como la define el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (National Institute of Standards and Technology, NIST), es: “Un modelo que permite un acceso conveniente y a pedido a un conjunto compartido de recursos informáticos configurables (p. ej., redes, servidores, aplicaciones de almacenamiento y servicios) que se pueden ofrecer e implementar con mínimos esfuerzos de gestión o de interacción del proveedor de servicios”.
En las aplicaciones máquina a máquina (Machine-to-Machine, M2M), la capacidad de controlar, recopilar, almacenar y visualizar datos es trascendental. En la actualidad, los clientes tienen la opción de desarrollar su propio sistema de servidor back-end y elementos de software asociados, o buscar un sistema basado en la nube donde se proporciona la mayor parte de la solución. Determinar cuál es la mejor solución depende de muchos factores, entre ellos: la competencias central, la complejidad, la inversión de capital, el tiempo de salida al mercado y más.
Ventajas de los sistemas basados en la nube
La nube les ofrece a las compañía la posibilidad de aprovechar las oportunidades de manera rápida y rentable. Antes de los servicios en la nube, los desarrolladores de software tenían que desarrollar o comprar, configurar y mantener sus propios servidores y aplicaciones de software. Estas actividades pueden estar fuera de la competencia central de OEM y distraer del trabajo central de una compañía. La nube ofrece la capacidad de implementar una solución basada en la nube de manera rápida y fácil, con pocos e incluso sin gastos, y acelerar el tiempo de comercialización.
Bajos costos de puesta en marcha; sin necesidad de inversión de capital. Sin necesidad de comprar servidores de hardware, software y licencias, como tampoco de crear una ubicación segura o una sala de computadoras y administrar el sistema.
La computación en la nube se describe como un "modelo de pago por uso", lo cual significa que el sistema siempre tiene la medida correcta. Uno paga por lo que usa. Estees un aspecto importante cuando se comienza, o para la prueba de conceptos. En una solución en la nube, implementar un pequeño número de dispositivos para pruebas de conceptos o demostraciones no exige gastos de capital en hardware y software. Además, con una solución en la nube, usted puede eliminar proyectos de software extensos para escribir el corredor de datos y otros elementos de software asociados cuando es necesario trasladar datos de un dispositivo a los servidores y a las aplicaciones empresariales.
Modelos de prestación de computación en la nube
-
Los usuarios de infraestructura como un servicio (Infrastructure-As-A-Service, IaaS) utilizan “recursos informáticos fundamentales” como potencia de procesamiento, almacenamiento, componentes de redes o middleware. El consumidor puede controlar el sistema de operación, el almacenamiento y las aplicaciones implementadas. A menudo, los clientes de IaaS son compañías con experiencia y conocimiento de TI amplios que desean acceder a la potencia de los sistemas de computación pero no quieren ser responsables de la instalación ni del mantenimiento del hardware.
-
La plataforma como un servicio (Platform-As-A-Service, PaaS) es una plataforma basada en la nube que las compañías pueden usar para desarrollar aplicaciones personalizadas o escribir software que se integre con aplicaciones existentes. El usuario controla las aplicaciones que se ejecutan dentro del entorno (y, posiblemente, tiene cierto control sobre el entrono de alojamiento), pero no controla
el sistema de operación, el hardware ni la infraestructura de red en los que se ejecutan. PaaS es actualmente el segmento más pequeño del mercado de la computación en la nube y es usada con frecuencia por compañías ya establecidas a los fines de externalizar parte de su infraestructura.
-
El software como un servicio (Software–As-A-Service, SaaS) La parte más grande y más madura de los modelos de prestación dentro de la nube es una aplicación, o suite de aplicaciones, que reside en la nube en lugar de hacerlo en el disco rígido o dispositivo del usuario. Google Maps, Salesforce.Com y Shutterfly son ejemplos de aplicaciones SaaS de uso común.
Las ofertas en la nube comparten algunas similitudes entre las categorías descritas anteriormente.
-
Los clientes las alquilan en lugar de comprarlas, de modo que la TI deja de ser un gasto de capital y pasa a ser un gasto operativo.
-
Los vendedores son responsables de todo “debajo del capó”: mantenimiento, administración, planificación de capacidad, resolución de problemas y tareas de respaldo.
-
Generalmente, es más rápido y fácil obtener más de la nube: más almacenamiento de un vendedor de IaaS, la posibilidad de gestionar más proyectos de PaaS o más lugar para los usuarios de una aplicación de SaaS.
Criterios de selección para plataformas en la nube
Hay muchas soluciones en la nube en el mercado actual, y decidir cuál es la solución adecuada dependerá de las necesidades de su aplicación y de sus metas comerciales. Aquí incluimos algunos criterios de selección que lo ayudarán a tomar la decisión correcta.
Dispositivo API o agente de código de tamaño
La mayoría de las soluciones en la nube, si no todas, requieren que una pieza del software esté colocada en el dispositivo remoto. El fragmento de código de la interfaz de programación de aplicaciones (API) le indica al dispositivo cómo conectarse e interactuar con el sistema basado en la nube. Buscar una solución en la nube con la más pequeña huella API que lleve a cabo la funcionalidad deseada debería ser una meta. En un microcontrolador, la memoria es el indicador principal del costo total de la solución de microcontrolador. Tener que cambiar su microcontrolador a una huella de memoria mayor para adaptarse a una API de software sobredimensionada aumentará el costo de su solución. Dependiendo de la solución y del vendedor, 40 líneas de código "C" pueden alcanzar la meta de enviar datos a la plataforma de un dispositivo.
Protocolos admitidos
XML es un protocolo para mover datos de un dispositivo a un sistema basado en la nube. En general, esta es una solución adecuada; no obstante, cuando se trata de minimizar la sobrecarga de paquetes y la latencia, XML probablemente no es
la opción más prudente. Es recomendable considerar SNP, MQtt, GPRS, REST, UDP y otros protocolos de transporte (Transport Control Protocols, TCP) para ofrecer un mejor rendimiento. Si usted usa un enlace celular pagará por cada kilobyte de datos, de modo que elegir el protocolo adecuado impactará en el costo total de propiedad.
Latencia del sistema
La latencia es otra especificación que debe comprenderse en profundidad en la solución basada en la nube. Las aplicaciones varían y, por ende, lo que es tiempo real para una puede ser lento o rápido para otra. Poner a prueba y medir el tiempo de respuesta que los eventos requieren para producirse hasta que se abren camino a través del sistema y se genera una respuesta para asegurar que se satisfagan las necesidades de su aplicación. Una respuesta en un plazo de submilisegudos es hoy posible en los sistemas basados en la nube. Los retrasos a nivel de "segundos" podrían ser llamados de atención del rendimiento del sistema.
Plataforma de hardware
Dada la gran variedad de opciones en microcontroladores y microprocesadores en el mercado actual, trabajar con un vendedor de servicios en la nube que pueda apoyar la arquitectura de su procesador es fundamental. Tener que cambiar la arquitectura de su procesador para adaptarse a una opción de nube limitará la flexibilidad y prolongará el tiempo de diseño.
Almacenamiento a largo plazo
La meta principal de la recopilación de datos de los dispositivo remotos es aplicar inteligencia de negocios y análisis a los datos. Para proporcionar un análisis a largo plazo sobre la eficiencia de los procesos comerciales (p. ej., cinco años), los datos de campo deben almacenarse y ser accesibles. Si su solución en la nube no ofrece almacenamiento a largo plazo, usted mismo deberá ofrecer una solución de almacenamiento o trasladar los datos a otra solución de servidor basado en la nube (con gastos, latencia y riesgos adicionales). Busque un vendedor que le ofrezca una opción de almacenamiento a largo plazo para simplificar su solución.
Modelos de costo para soluciones en la nube
Cuando se debaten modelos de costo, la sencillez es lo mejor. Existen en la industria tantos modelos de precios como soluciones, de modo que usted debe comprender exactamente qué es lo que tiene que pagar.
Cantidad de nodos/dispositivos
El método más simple es el cobro por mes en función de los nodos con los que uno desea comunicarse. En este modelo, se cobra multiplicando el precio por la cantidad de nodos. Busque soluciones donde sean posibles niveles de precios y descuentos sobre la base de la implementación de más nodos. Este es un negocio relacionado con los servicios y la cantidad es importante en los precios.
Uso de datos
Algunos vendedores necesitan que los datos enviados/recibidos se mantengan por debajo de un umbral predeterminado. Busque un vendedor que no realice cargos adicionales por diferentes niveles de datos almacenados. Generalmente, los datos de telemetría de un sistema integrado deberían estar incluidos sin costo adicional para el usuario. Por supuesto que si usted está transmitiendo 24 cámara de alta definición a 30 fotogramas por segundos y necesita almacenar todos los datos por años, es de esperar que tenga que pagar más por este tipo de aplicación.
Llamada de la API
Las llamadas a las API ocurren cuando la aplicación le solicita información al sistema. Algunos vendedores limitarán la cantidad de llamadas API por mes (y realizarán cargos mensuales adicionales en función de la cantidad real). Busque llamadas API ilimitadas sin cargo.
Costos de transacción
Es posible que algunos vendedores fijen un cargo adicional por transacción y requieran un monto mínimo por mes. Tenga cuidado con estos cargos aparentemente pequeños que se acumulan rápidamente e incrementan el costo del servicio. Busque vendedores que no tengan costos de transacción.
Contrato de servicios de proveedores de servicios en la nube
Un sólido vendedor de servicios en la nube le ofrecerá un contrato de servicios (Service Level Agreement, SLA) que describa el tiempo de actividad del sistema, el tiempo medio entre fallas y ofrezca créditos si el sistema se cae, etc. Si no hay un SLA, es una señal de advertencia, por lo cual deberá buscar los servicios en otro lado. Cada aplicación es única y tener acceso a los datos las 24 horas del día, todos los días, sin interrupciones, es crucial.
Cada falla en el servicio por parte de un vendedor de servicios en la nube recibe muchísima atención, pero los registros generales de fiabilidad de los servicios en la nube con proveedores establecidos son admirables y serían la envidia de la mayoría de la operaciones en las instalaciones. Por ejemplo, el servicio Gmail de Google estuvo disponible durante un 99,978 % en el año 2010.
Soluciones máquina a máquina de Arrow
La experiencia inalámbrica, la amplia selección de productos de proveedores de nivel mundial, la incomparable asistencia de ingeniería M2M, los servicios integrales y las renombradas capacidades de administración de la cadena de suministro de las soluciones Arrow M2M le ofrecen soporte desde el concepto hasta la producción de su proyecto, en cada paso del ciclo de diseño; así, se maximizan las eficiencias y se unifica el camino hacia el mercado.