Las diez cosas más importantes que debe saber acerca de la Raspberry Pi 3

Publicado por

¿Qué es la Raspberry Pi 3? Si esta es la primera vez que ha oído de una Raspberry Pi y se está preguntando si hay otros sabores disponibles, o ya está familiarizado con la Pi 2 y desea saber acerca de las mejoras más importantes para la Pi 3, aquí está una descripción de alto nivel sin profundizar en detalles específicos.

1. Es una minicomputadora, desarrollada inicialmente por la https://arrowecommerce.atlassian.net/browse/ARW-6885Fundación Raspberry Pi, una organización de caridad en el Reino Unido, como una herramienta de aprendizaje para promover una comprensión más profunda de la informática en las escuelas y los países en desarrollo. Aunque la meta original era enseñarle la codificación a los niños con una computadora barata, pero poderosa; ha vuelto a despertar en todo el mundo el placer de la programación en adultos creativos e interesados en la tecnología. Aunque puede que no sea tan potente como una computadora de escritorio, hay una gran cantidad de cosas que realmente no necesitan la fuerza de una PC grande y cara. Por solo $35, esta Pi del tamaño de una tarjeta de crédito, cuenta con un procesador RAM ARM, capacidades gráficas y todos los puertos de hardware estándar que encontraría en una computadora. 

2. Puede hacer casi todo con la Raspberry Pi. Con la popularidad mundial inesperada de la Pi, una comunidad de leales seguidores que la adoptaron y todo lo que es capaz de crear. El resultado es una lista creciente de miles de proyectos libres a través de numerosos sitios y blogs de calidad. Puede encontrar imágenes detalladas gratuitas, diagramas y códigos para ayudarle a comenzar a jugar juegos DOS clásicos en la Pi, crear su propio marco de fotografías Pi, monitorear las condiciones de su vivero, o incluso construir su propia máquina torrent siempre conectada.

3. El almacenamiento se vende por separado. La Raspberry Pi no viene con almacenamiento integrado. Los modelos A y B originales de Pi utilizaban una tarjeta SD de tamaño completo, pero los modelos nuevos requieren una tarjeta micro SD. La guía de inicio rápido para la Pi recomienda una tarjeta micro SD con una velocidad de escritura sostenida, al menos, de clase 4. Mi elección personal es optar siempre por la tarjeta micro SD clase 10 con capacidad de 8 GB al menos. Depende de cuánto planea leer o escribir, pero habrá una mejora notable y la diferencia de costo es mínima. Aunque se recomienda una tarjeta micro SD con capacidad de 4 GB, normalmente esto se relaciona con las instalaciones de imagen. Cuando instale NOOBS, asegúrese de utilizar al menos una tarjeta de 8 GB. Aquí se muestra un ejemplo de una tarjeta micro SD, clase 10, de 8 GB de SanDisk.

4. ¡Accesorios necesarios! Además de requerir su propia tarjeta micro SD, no se incluye nada que tenga previsto conectar a la placa. La lista esencial para uso general es la siguiente: 
• Tarjeta Micro SD (mencionada en el n.° 3).
• Fuente de alimentación: los cargadores de teléfonos celulares, de pared, de 2,5 A, micro USB y de 5,1 V son perfectos para la mayoría de los proyectos.
• Cable de pantalla y conectividad: conector HDMI a HDMI o DVI para conectarlo a su TV o monitor.
• Teclado, mouse y monitor o TV.
• Estuche de Pi: hay numerosos estuches disponibles para proteger su Pi, además de algunas opciones imprimibles en 3D realmente formidables. Tenga presente que debe considerar si va a necesitar una abertura para acceder a los pines de entrada y salida de uso general.
• Cable Ethernet (solo para Modelo B/B+), si por algún motivo no planea utilizar el WiFi incorporado, recientemente agregado.

5. ¡Enciéndala! Oficialmente, la Raspberry Pi 3 utiliza una fuente de alimentación micro USB de 5,1 V. En mi experiencia, probablemente estará bien con un estándar de 5 V, en lugar de 5,1 V. La verdadera corriente (mA) requerida dependerá de lo que está haciendo. Por lo general, cualquier fuente de alimentación de confianza de 2,5 A o la fuente de alimentación oficial de la Raspberry Pi serán suficientes. Tenga presente que la Pi 3 utiliza un poco más de corriente que sus predecesores, probablemente a causa de la CPU más robusta. Por lo que cualquier blindaje de complemento realmente requiere los 2,5 A, aunque antes no lo haya necesitado. Tenga en cuenta de que ejecutar cargas pesadas o conectar múltiples artículos USB en la Raspberry Pi 3, sin su propia fuente de alimentación, puede consumir los amperios y es posible que la Pi colapse temporalmente. La moraleja de la historia es que vale la pena invertir en una fuente de alimentación de 2,5 A, incluso si piensa que no la necesitará de forma inmediata. Aquí se muestra una fuente de alimentación de 5 A Adafruit con cable micro USB.


6. No es necesario que sepa Linux.
En caso de alguna duda, el sitio web de Raspberry Pi tiene una gran y completa sección de Ayuda con videos de Cómo comenzar. A menos que utilice el OS Raspbian vainilla, la mayoría de las variantes de OS preconstruidos tienen todas las herramientas y bibliotecas ya incluidas en la imagen. Normalmente, la única información que necesitará suministrar es la información de conexión de WiFi. Si siente que debe poner manos a la obra con alguna acción de la línea de comandos, Raspbian tiene un soporte excepcional. Al ser un OS basado en Debian, podrá encontrar un puerto de casi cualquier biblioteca que existe. Como alternativa, el paquete de NOOBS (New Out Of Box Software) paquete le brinda al usuario, que recién se está familiarizando con Raspberry Pi, la oportunidad de elegir entre 5 sistemas de operación diferentes (incluido Window 10 IoT Core) para instalar sin la complicación de ninguna configuración especial. Todo esto se reduce a decir: no tenga miedo de las raíces Linux de la Raspberry Pi. ¡Sus opciones son casi ilimitadas!

7. ¡Mejora de rendimiento, conectividad y administración de potencia! Aunque la Raspberry Pi 3 y el Modelo B de la Pi 2 se ven básicamente iguales y cuestan lo mismo, la Pi 3 es aproximadamente un 50 % más rápida que la versión anterior. Ambos modelos tienen una RAM de 1 GB y ambos utilizan una GPU (Graphics Processor Unit, Unidad de procesador gráfico) VideoCore de cuarta generación, pero la CPU de 900 MHz, de cuatro núcleos, del Modelo B de la Pi 2 se actualizó a una CPU de 1,2 GHz en la Pi 3. Otra mejora interesante fue el ligero desplazamiento de algunos componentes en la placa para dar cabida a la, tan esperada, antena de SoC & Chip de WiFi o Bluetooth. ¡Atrás han quedado los días de la utilización de todos los valiosísimos puertos USB en los dongles de WiFi y Bluetooth! Consulte a continuación una tabla de comparación entre las principales especificaciones de la Raspberry Pi 2 Modelo B y la Pi 3. Fíjese que, oficialmente, la Raspberry Pi 3 se llama "Pi 3 Modelo B", pero nunca hubo una "Pi 3 Modelo A".

0816 ten things to know image 1

8. ¡Hardware externo en abundancia! Las placas de expansión incorporadas de los puertos GPIO están disponibles para proporcionar funcionalidad adicional o mejorada, como tarjetas de sonido o video, sensores, relés de potencia y más. También puede encontrar otros grandes periféricos como cámaras, pantallas táctiles, antenas GPS, e incluso un controlador retro NES USB. 

9. No necesita un monitor dedicado. Normalmente, cuando la configure, conectará el teclado y el mouse a los puertos USB de la Pi, y un monitor a través de HDMI. Generalmente, esto se traduce en el arranque con el sistema operativo y la interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) correspondiente, que seleccionó. Sin embargo, hay proyectos que no requieran la Raspberry Pi utilice una GUI normal y le permiten operar en un "modo desatendido". En ese caso, es posible conectar la Pi a la red a través del SSH (Secure Shell, Intérprete de órdenes seguro). De hecho, es muy probable que si está ejecutando una variante de Linux en la Raspberry Pi, la opción de SSH ya esté disponible de forma predeterminada. Si está en una Mac, puede utilizar Terminal o Putty en Windows. Con este método, simplemente tiene que iniciar sesión en la Pi desde su computadora principal y toda la magia se puede hacer a través de acceso en línea del comando remoto. ¡No es necesario tener un monitor, un teclado o un mouse conectado directamente a la Pi! Revise aquí nuestro artículo para obtener más información sobre la configuración de la Pi en modalidad desatendida.

10. ¡Cuidado con la salida de pin! Cuando llame a los pines de la línea de comandos, tenga presente que el Pin 1 en el cabezal de salida de pin no equivale al puerto GPIO 1. De hecho, ¡no hay un puerto GPIO 1! Utilice este práctico diagrama para localizar a qué puerto de GPIO llamar para cada pin específico. 

0816 ten things to know image 2

Con una gran diversidad de proyectos gratuitos, un costo súper bajo y una enorme comunidad de seguidores de Raspberry Pi, ¿qué está esperando? ¡Comience hoy con una Raspberry Pi 3!





Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió