Las placas Arduino se han convertido en uno de los microcontroladores más populares del mercado, y cuentan con una enorme variedad. Algunas placas Arduino son más adecuadas para determinadas aplicaciones. Comparemos algunas de las placas más populares que ha creado Arduino (las Uno, Micro y Mega 2560 ) y descubra cuál es la que más se adecua a su próximo proyecto de creación de prototipos, IoT o “hágalo usted mismo”, o bien proyecto robótico escolar.
Tamaño y detalles del producto
Entra en juego la Micro, fiel a su nombre, con unas medidas de 0,7” x 1,9” que la convierten en una de las placas de microcontrolador más pequeñas del mercado. En el extremo opuesto del espectro, la Mega 2560 tiene unas medidas aproximadas de 4” x 2,1”, lo que la hace 6 veces más grande que la Micro en términos de tamaño de área. A medio camino entre las dos está la Uno, con unas dimensiones de 2,7” x 2,1”. El precio de la Micro se sitúa normalmente entre los 19 y los 25 dólares (puede ser difícil encontrar existencias), mientras que la Uno gira en torno a los 20 y 23 dólares; la Mega 2560 está entre los 36 y los 39 dólares.
Conectividad
Para conectarse al equipo de computación y empezar a codificar, tanto la Uno como la Mega 2560 se pueden conectar fácilmente con un cable USB A/B estándar, mientras que la Micro necesita un cable micro-USB.
Cada una de estas placas Arduino presenta un número diferente de pines de E/S. La placa con más pines es la Mega 2560, que incluye unos increíbles 54 pines de E/S digitales (15 de ellos con modulación de ancho de pulsos [PWM]) y 16 pines de entrada analógica. Sorprendentemente, la Micro es la segunda placa con más pines de las tres, con 20 pines de E/S digitales (7 de ellas con modulación por ancho de pulsos [PWM]) y 12 pines de entrada analógica. La última es la Uno, que tiene 14 pines de E/S digitales (6 de ellos incluyen modulación por ancho de pulsos [PWM]) y 6 pines de entrada analógica.
También conviene tener en cuenta que tanto la Uno como la Mega 2560 vienen normalmente como componentes pasantes, mientras que el diseño de pines de las E/S del cabezal de la Micro permite que encaje en cualquier placa de pruebas o sistema. Eso significa que la mayoría de escudos son compatibles con la Uno y la Mega 2560, pero lamentablemente no con la Micro.
Puede ver algunos de los escudos Arduino más útiles e interesantes, incluidos el 1Sheeld+ (utiliza el teléfono inteligente como sensor) o un escudo de relés:
Ver Productos relacionados
Ver Productos relacionados
Potencia de procesamiento
Las tres placas Arduino tienen su propio nivel de potencia de procesamiento, así que hablemos de su frecuencia/velocidad de reloj. La frecuencia/velocidad de reloj de estas placas simplemente se refieren a la rapidez con la que pueden ejecutar comandos. Fue una grata sorpresa ver que todas tienen la misma velocidad de reloj, 16 MHz.
La memoria Flash de la Uno y la Micro son la misma, 32 kB, mientras que la Mega 2560 tiene 256 kB, lo que le da ocho veces más espacio de memoria. La memoria Flash determina el tamaño de los bocetos/códigos que se pueden cargar en la Arduino, por lo que si tiene un código voluminoso, su opción es la Mega 260.
Las placas Arduino utilizan SRAM (memoria de acceso aleatorio estático). La Mega 2560 es la que más espacio SRAM ofrece con 8 kB, 4 veces más que la Uno y 3,2 más que la Micro. Gracias al hecho de contar con más SRAM, la Arduino ofrece más espacio para crear y manipular variables cuando se ejecuta.
Conclusión
La tabla muestra una comparación paralela de las placas Uno, Mega 2560 y Micro.
Figura 1: comparación entre la Uno, la Mega 2560 y la Micro de Arduino.
En definitiva, para determinar la placa que debe utilizar, se resumiría así:
Si le preocupa que su proyecto sea compacto y no le importa demasiado el número de pines de E/S ni pagar un poco más del precio habitual (lo que podría resultar difícil de encontrar), y tampoco desea añadir escudos, opte por la Micro de Arduino.
Si está escribiendo un código extenso, necesita muchos pines de E/S para su proyecto y quiere que tenga un escudo, la Arduino Mega 2560 es la solución.
Asimismo, si solo quiere crear un prototipo pequeño, añadir un escudo, tener una opción rentable o divertirse aprendiendo a codificar, lo que busca es la Arduino Uno.
Ver Productos relacionados
Ver Productos relacionados
A000067 | Arduino Mega 2560 Rev3
Arduino Corporation Placas y kits de desarrollo del sistema integrado VerVer Productos relacionados
A000066 | Arduino Uno Rev3
Arduino Corporation Placas y kits de desarrollo del sistema integrado Ver
Para ver más comparaciones, consulte estas:
Comparación de las especificaciones de PocketBeagle y Raspberry Pi Zero