Comparación de las especificaciones de PocketBeagle y Raspberry Pi Zero

Publicado por

A principios de este año, Raspberry Pi Foundation mejoró su modelo SBC pequeño, el Raspberry Pi Zero, al agregar capacidades de Wi-Fi y Bluetooth. Este mes, BeagleBoard creó su propio SBC pequeño, el PocketBeagle. Revisaremos las especificaciones de estos dos SBC pequeños y cómo se comparan entre sí.

Tamaño y cabezales de pines

En cuanto a sus dimensiones, el PocketBeagle y el Raspberry Pi Zero (v1.3 o W) tienen un tamaño compacto muy similar, especialmente comparados con las placas más grandes que inspiraron estos SBC (BeagleBone Black para el PocketBeagle y Raspberry Pi 3 para el RPZ).

El PocketBeagle tiene las dimensiones de 56 mm x 35 mm x 5 mm, mientras que el RPZ mide 65 mm x 30 mm x 5 mm, generando una diferencia de tamaño muy pequeña (solo 10 milímetros cuadrados).

Los cambios importantes comienzan en las conexiones. El PocketBeagle tiene 72 cabezales con pines de expansión que no están instalados (es decir, no hay pines), mientras que el RPZ tiene 40 cabezales con pines de expansión que tampoco están instalados. Esto le da al PocketBeagle un poco más de espacio para entradas análogas, E/S digitales y otros periféricos.

Debido a que el PocketBeagle depende de los 72 cabezales de pines y el estándar del BeagleBone suele ser de 92 cabezales de pines, las capas probablemente no funcionarán a menos que haga algunas modificaciones. El RPZ cuenta con los 40 cabezales de pines usuales, por lo que, independientemente de la capa que utilice para su RP3, el RPZ no debe necesitar ninguna modificación. 

0917_PocketbeaglePins

Figura 1: pines del PocketBeagle.

 

 0917_pocketbeagle-RPZPins

Figura 2: pines del Raspberry Pi Zero (los mismos que en los modelos RPi A y B).

Conectividad

El RPZ cuenta con un puerto mini-HDMI y dos puertos USB OTG (on-the-go, o 'sobre la marcha'), uno para energía y uno para conectividad USB, lo que le da la capacidad de proyectar video HD 1080P y sonido estéreo. Debido a que es un puerto mini-HDMI y solo uno de los puertos USB OTG se utiliza para la conectividad USB, necesitará un cable de mini-HDMI a HDMI y un adaptador USB OTG con un hub USB (o un adaptador ZERO4U) para poder conectar su monitor, mouse, teclado y otras conexiones USB al arrancar el dispositivo por primera vez. El RPZ también incluye un conector de cámara CSI para las capacidades de cámara y una ranura de tarjeta SD.

El PocketBeagle solo cuenta con una ranura de tarjeta SD y un puerto USB OTG. Aunque esto es menos de lo que tiene el RPZ, el PocketBeagle es una computadora USB de control remoto de llavero, lo que significa que no es necesario conectarla a un monitor, teclado y mouse. No se necesita ninguna herramienta de instalación para comenzar, solo es necesario descargar un archivo y ponerlo en la tarjeta SD que utilizará para el PocketBeagle, y lo puede desarrollar directamente en su navegador web.

En cuanto a la conectividad a Internet, el RPZ puede ser flexible, mientras que el PocketBeagle necesitará algunas modificaciones. El RPZ tiene dos versiones disponibles ahora mismo: la v1.3 y la versión W. La versión v1.3 no tiene capacidades de Wi-Fi o Bluetooth integradas, pero la versión W si las tiene, lo que le permite configurar fácilmente la conectividad inalámbrica.

El PocketBeagle no cuenta con Wi-Fi o Bluetooth integrado, pero se puede comunicar con la nube. Las capacidades de expansión SPI, USB y UART hacen que sea más fácil agregar su propio Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth y conectividad inalámbrica de largo alcance con los indicadores Linux y las bibliotecas de Node.JS o Python.

Procesador y memoria

Aquí es donde se realiza la mayor parte del trabajo en estos SBC. El RPZ cuenta con un SoC (sistema en chip) Broadcom BCM2835. Tiene un procesador ARM11 de 1GHz, un solo núcleo y 32 bits, lo que lo hace alrededor de un 42 % más rápido que el Raspberry Pi original (700 MHz). El procesador del RPZ no se puede comparar con el Raspberry Pi actual, que funciona con un procesador de núcleo cuádruple a 1.2 GHz, pero la reducción de precio y tamaño compensan la pérdida de potencia. Su memoria consiste en 512 MB de SDRAM LPDDR2 y cuenta con un GPU Videocore IV de núcleo doble (igual que las demás placas Raspberry Pi), lo que le da la capacidad de proyectar imágenes Full HD a 60 FPS.

El PocketBeagle está diseñado en torno al nuevo módulo SiP (sistema en paquete) Octavo System OSD3359-SM. Este módulo incluye un SoC Texas Instruments Sitara AM3358 ARM Cortex-A8 de 1GHz, lo que le da una memoria RAM dedicada de 64 KB y una memoria RAM L3 compartida de 64KB. De forma similar, el SoC incluye gráficos PowerVR SGX530 compatibles con 3D. El ARM Cortex-A8 es el mismo SiP que alimenta el BeagleBone Black Wireless, que tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, lo que le da la mayoría de las mismas capacidades que el BBB Wireless, pero en un nivel más aterrizado.

También incluye 2 PRU (unidades programables en tiempo real) de 32 bits y 200 MHz, lo cual es excelente para aplicaciones en tiempo real de baja latencia. Esta placa es particularmente idónea para construir cosas como impresoras 3D, robots, drones y cortadoras láser. La memoria del PocketBeagle consiste en una memoria RAM DDR3 de 512 MB y una EEPROM de 4KB.

0917_pocketbeagle_OctoProcessor

Figura 3: SiP Octavo System OSD3359-SM.

Conclusión

La siguiente tabla muestra un resumen rápido de la comparación entre el PocketBeagle y el Raspberry Pi Zero 

0917_pocketbeagle_RPZPB_Table

Lo sorprendente es el hecho de que estas placas se pueden equipar para la mayoría de los proyectos que requieren un tamaño compacto. El RPZ es fabuloso, pero no se compara con sus "hermanos mayores" en términos de potencia de procesamiento, mientras que el PocketBeagle está más cerca de equipararse con la potencia del BeagleBone Black Wireless, lo que lo convierte en una elección sencilla si necesita reducir el tamaño de su proyecto. No necesitará muchos componentes para comenzar a trabajar con el PocketBeagle, mientras que, si elige el Raspberry Pi Zero, puede ser necesario comprar adaptadores y cables para comenzar.

Para obtener más información sobre el PocketBeagle, haga clic aquí.

Para obtener más información sobre el Raspberry Pi Zero W, haga clic aquí.

¿Está buscando más placas de desarrollo? Visite Arrow.com para encontrar una gran variedad de placas y kits de desarrollo nuevos y populares para el desarrollo integrado.

Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió