3 tendencias que debe conocer para el futuro de la movilidad

La industria automotriz está experimentando cambios importantes. Vista frecuentemente como un mercado extremadamente innovador, actualmente está pasando por tres avances importantes que decidirán el futuro de la movilidad durante la siguiente década, como mínimo. Estas innovaciones no afectarán solamente a los fabricantes de vehículos, sino que también tendrán repercusiones en todo el sector. Es de vital importancia que los diseñadores e ingenieros se familiaricen con la forma en que estos desarrollos impactarán su papel en la industria.

0921 The Future of Mobility 3 Trends You Need to Know Image 1

La transición a los sistemas eléctricos

La promesa del vehículo eléctrico no es nueva. De hecho, el desarrollo de los vehículos eléctricos se produjo en paralelo con el motor de combustión interna durante los primeros años de la industria automotriz. Sin embargo, el tamaño compacto del motor de gasolina, en conjunto con la tecnología de batería relativamente rudimentaria disponible en ese momento, significó que los vehículos eléctricos solo ocuparan un pequeño nicho en la industria automotriz tal como la conocemos ahora.

El costo creciente del petróleo se combinó con las preocupaciones por el impacto de los combustibles fósiles en el medio ambiente para cambiar esta situación. La búsqueda de alternativas a los combustibles tradicionales creó una gran demanda de vehículos eléctricos y, como resultado, tanto los gobiernos como los fabricantes se han comprometido a reemplazar los automóviles que funcionan con gasolina por tecnologías más sustentables.

Este mayor interés ha sido la fuerza motriz detrás de las nuevas mejora tecnológicas. Por primera vez, las baterías de auto pueden ofrecer la duración y el rendimiento necesarios para competir con los vehículos a gasolina. Esto se conjuga con otros desarrollos, en especial el uso de los sistemas de recuperación de energía cinética que se desarrollaron para los vehículos de carreras. Estos sistemas recuperan la energía que se libera cuando los vehículos desaceleran y la utiliza para recargar las baterías a bordo. Ahora que se están comenzando a usar en los vehículos de uso común, esto es otra prueba más de que los vehículos eléctricos se masificarán.

Los automóviles eléctricos usan corrientes y tensiones que no se encuentran en los vehículos a gasolina. Los diseñadores tienen que tener esto presente cuando seleccionen los componentes para las aplicaciones en vehículos eléctricos. Molex creó una gama de productos capaces de operar a altas corrientes. Algunos, como el sistema H-DAC 64 se diseñaron específicamente para las aplicaciones automotrices, mientras que otras, como los conectores de la serie Mega-Fit, ofrecen soluciones de cable a placa con una densidad de potencia superior.

Comunicaciones vehiculares

Más que cualquier otro elemento aislado, nuestras vidas durante la próxima década girarán en torno a los datos. La amplia adopción de la conectividad 5G en todo el mundo ha dado lugar a una inmensa constelación de dispositivos conectados, y el automóvil formará una parte clave de esta red.

Las comunicaciones de alta velocidad y alto ancho de banda habilitarán las comunicaciones V2V (de vehículo a vehículo) y permitirán así que los vehículos compartan información sobre las condiciones de la vía, los posibles peligros e incluso sus posiciones relativas. La capacidad de conectarse en forma remota al fabricante también permitirá actualizar el software del vehículo de manera remota, lo que permitirá que los vehículos usen la tecnología más reciente sin necesidad de llevar el vehículo al centro de servicios.

Al compartir los datos con el fabricante también se revolucionará el sector de los servicios de los vehículos. El mantenimiento se realizará de manera más enfocada y económica. Los sistemas dentro del vehículo vigilarán la condición del vehículo y la comunicarán en tiempo real por medio de la conectividad 5G, lo que permitirá programar los mantenimientos preventivos solo cuando haga falta.

Los vehículos eléctricos son mucho más simples que los automóviles a gasolina tradicionales: tienen menos piezas móviles y menos sistemas de alta presión. En combinación con plan de mantenimiento proactivo, este desgaste reducido en los sistemas resultará en vehículos con una vida útil mucho más larga.

La siguiente generación de vehículos dispondrá de una capacidad de procesamiento informático comparable con los centros de datos tradicionales. Para permitir esto, requerirán de conectores que sean capaces de transmitir altas velocidades de datos de manera confiable y que tengan un diseño robusto. La gama de conectores FFC/FPC de Molex es ideal para realizar conexiones de alta velocidad en las exigentes condiciones del sector automotriz.

Vehículos autónomos

Los vehículos autónomos despertaron el interés del público. La tecnología para lograr este nivel de capacidades de conducción requerirán una compleja combinación de sensores y capacidad informática. Para alcanzar una aceptación amplia, los vehículos autónomos tendrán que poder detectar todos los posibles peligros, comprender cómo evitarlos y luego tomar las medidas necesarias dentro de un lapso de tiempo muy breve.

Por este motivo, los vehículos autónomos contarán con una gama de sensores que les permitirán reconocer el entorno. Los sistemas de visión formarán gran parte de este conjunto de sensores, en combinación con radar y LIDAR. Los vehículos tendrán que procesar y actuar ante los datos recopilados de estos sensores con la menor latencia posible. La electrónica a bordo de estos vehículos tendrá que recopilar y procesar una enorme cantidad de datos y procesarlos prácticamente en tiempo real.

Los sistemas que habiliten los vehículos autónomos compartirán muchas de las características que habilitarán las comunicaciones V2X. La conectividad de alta velocidad ofrece un enlace a información de fuentes externas, un concepto conocido como V2X (vehículo a “X”), donde la X representa peatones, ciclistas o incluso los controles del tráfico en una ciudad inteligente. Esto garantizará la seguridad de los vehículos autónomos, ya que los posibles peligros se podrán identificar y compartir con la nube a fin de que los demás vehículos actúen de acorde a la situación.

El uso de servicios de datos basados en la nube dependerá del menor retraso temporal posible (latencia), entre la detección y la decisión. Los automóviles tendrán que llevar su propia inteligencia para poder actuar rápido. La informática perimetral lleva a cabo el procesamiento cerca del punto donde este se requiere, en el “perímetro” de la red. Este tipo de inteligencia a bordo será vital en los automóviles del mañana.

Para formar verdaderamente parte de la ciudad inteligente, los automóviles dependerán de una conexión confiable a otros dispositivos. Molex ofrece una gama de productos de antena compactos y livianos para una amplia variedad de aplicaciones como GPS y 5G. Molex también fabrica conectores de RF de alto rendimiento que son vitales para las comunicaciones de alta velocidad y los sistemas de visión integrados.

Entornos exigentes

A pesar de las tecnologías que se implementarán en la siguiente generación de vehículos, el entorno automotriz sigue siendo uno de los más diversos y complejos del planeta. Desde los páramos helados del Ártico hasta el calor del desierto, los vehículos pueden estar sometidos a un amplio rango de temperaturas. En algunos climas, la variación de temperaturas puede superar los 40 °C entre el día y la noche, así que cualquier vehículo en un entorno así tiene que ser capaz de soportar estos cambios constantes.

Los mismos vehículos también generan calor. El motor de combustión interna y los sistemas de escape generan temperaturas elevadas, al igual que los motores de los vehículos eléctricos. Los automóviles también están sometidos a los golpes y las vibraciones de las superficies irregulares y tienen que poder aguantar los daños provocados por el agua y otros contaminantes que se encuentran en la carretera.

Los conectores diseñados para el entorno automotriz tienen que ser robustos y confiables, incluso mientras entregan el alto rendimiento necesario para la siguiente generación de movilidad. La serie de conectores MX150 ofrece un rendimiento superior en las condiciones extremas que se encuentra en las aplicaciones vehiculares y ofrece una interfaz USCAR estandarizada para el uso en los diseños de camiones y automóviles.

Su socio para la movilidad del futuro

Molex tiene una comprobada trayectoria en la creación de soluciones robustas y de alto rendimiento para la conectividad en condiciones severas. Con una presencia mundial y con experiencia en una amplia gama de disciplinas, Molex puede ofrecer sistemas de conectores que combinan la confiabilidad de la industria automotriz y el alto rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica más recientes. Ya sea un componente estándar o un diseño personalizado, Molex cuenta con la tecnología, la cadena de suministro y el enfoque en los clientes para entregar las soluciones ideales para esta apasionante industria.


DESCUBRA CÓMO MOLEX HACE POSIBLE QUE EL MUNDO ESTÉ CONECTADO


Ver Productos relacionados

5034800600

Molex Conector FFC-FPC Ver

Ver Productos relacionados

1731620334

Molex Interfaz de conector Ver

Ver Productos relacionados

465571545

Molex Cabezales del conector y receptáculos PCB Ver

Ver Productos relacionados

2137160001

Molex Connector USB Ver

Ver Productos relacionados

2079010050

Molex Antena Ver

Ver Productos relacionados

1707290002

Molex Telecomunicaciones y teléfono del conector Ver

Ver Productos relacionados

2068663000

Molex Antena Ver

Ver Productos relacionados

5035521422

Molex Cabezales del conector y receptáculos PCB Ver


Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió