¿Cuál es el próximo paso en el IoT industrial? El crecimiento de la fábrica inteligente

El uso de Internet ha transformado y sigue transformando el mundo de la industria. Por primera vez en la historia, el Internet de las cosas (IoT) ha creado una red de comunicación de máquina a máquina, y el mundo de la industria supo rápidamente cómo aprovechar esta tecnología.

Por su parte, el uso del IoT en el mercado de la industria ha dado lugar al surgimiento de la fábrica inteligente. El IoT industrial (IIoT) permite que cada máquina recopile datos relacionados con su propio funcionamiento y estado y, luego, comparta esta información con toda la red. Estos datos crean una imagen en tiempo real que muestra todos los aspectos de la fábrica inteligente.

La fábrica inteligente

Gracias a su capacidad de recopilación e intercambio de datos, el IIoT permite que la fábrica inteligente funcione como una entidad única. De este modo, cualquier variación en el rendimiento o cambio inesperado en la demanda se pueden abordar de manera centralizada, característica que dota de suma flexibilidad y capacidad de respuesta a la fábrica. Además, la recopilación de datos de cada máquina proporciona una advertencia anticipada de problemas de mantenimiento y falta de suministros, lo que permite identificar problemas potenciales de forma temprana a fin de que se puedan tomar medidas para reducir al mínimo cualquier interrupción.

La estructura o topología de la fábrica inteligente desempeña un papel clave en el funcionamiento de la instalación. La estructura se puede describir como una serie de capas, en el que el nivel superior corresponde a la capa empresarial. En esta capa, se encuentran todos los sistemas que administran y controlan el negocio: desde Ventas y Comercialización hasta Logística y Mantenimiento. Podemos decir que la operación general de la organización tiene lugar en este nivel.

Debajo de la capa empresarial, se encuentra la capa de control. En esta capa, se encuentran los sistemas que reciben las demandas de la capa empresarial y las transforman en una programación de trabajo. Las programaciones que se generan en este nivel garantizan que las materias primas estén en el lugar correcto y que los operadores estén listos para trabajar.

En el nivel más bajo, se encuentra la capa de dispositivos, es decir, la planta de producción en la que operan todas las máquinas. En una fábrica convencional antes de la era del IIoT, todas estas máquinas se habrían controlado de forma local. En este contexto, los operadores calificados se habrían asegurado de que los procesos se ejecutaran sin problemas, pero con escaza interacción con el resto de las operaciones.

La nueva materia prima

El IIoT conecta todas estas máquinas en el nivel de capa de dispositivos, compartiendo datos entre sí y con las capas de nivel superior del negocio. De esta forma, la información se ha convertido en un componente fundamental para la operación de la fábrica inteligente, junto con otras materias primas, como el acero y el plástico.

Las máquinas que se encuentran en el nivel de capa de dispositivos también se encuentran en evolución. El creciente uso de la robótica en la planta de producción es otro de los motivos que sustentan el aumento de la digitalización del espacio de fabricación. Esto ha dado lugar a otra innovación en la fábrica inteligente: el uso de la informática periférica.

En el caso de las aplicaciones que procesan una gran cantidad de datos, como la robótica, la informática periférica brinda la capacidad de almacenar y procesar datos en un punto más cercano a la ubicación de recopilación. Dado que la disponibilidad dispositivos habilitados para IoT es cada vez mayor, los usuarios deben afrontar el desafío de gestionar el volumen de datos que se genera. Al reducir la distancia entre la fuente de los datos y el lugar donde se procesan, los usuarios pueden reducir el retraso o la latencia que ocasiona la transmisión de datos a largas distancias. Esta capacidad es de vital importancia para aquellas aplicaciones que se ejecutan en tiempo real, ya que permite que los usuarios reduzcan el costo asociado al uso de servidores centralizados o basados en la nube.

Conectividad en condiciones hostiles

El crecimiento de los dispositivos con conectividad periférica sugiere que la electrónica sofisticada está llegando a la planta de producción. El entorno industrial es, por definición, un lugar hostil, hogar de atmósferas peligrosas, productos químicos abrasivos y productos de desecho nocivos. Incluso en las industrias que dependen de entornos estériles, como los sectores farmacéutico y de preparación de alimentos, se emplean máquinas que generan calor y vibraciones durante su funcionamiento. Es importante que los diseñadores conozcan estas condiciones al seleccionar componentes.

La serie de conectores Molex Squba se diseñó específicamente para proporcionar conectividad sellada en las condiciones hostiles que presenta el mercado industrial. Con un valor nominal de la corriente de hasta 14,0 A, un diseño compacto y sellos que brindan protección tipo IP68, los productos de la serie Squba son la opción ideal para aplicaciones de energía en la planta de producción, incluidos los últimos robots industriales.

El intercambio de datos a alta velocidad es otro requisito de la fábrica inteligente. Por fortuna, el crecimiento del IoT encuentra respaldo en el desarrollo de la tecnología inalámbrica 5G, lo que permite un enfoque nuevo y altamente flexible para la red de la fábrica inteligente. Molex fabrica una gama de conectores RF de precisión y alto rendimiento, además de soluciones de antenas montadas en placas de circuito impreso (PCB), que ayudan a la creación de una amplia gama de equipos electrónicos con conexión 5G incorporada.

El IIoT ofrece nuevos métodos de trabajo para los fabricantes. Se espera que durante los próximos años el mercado de fábricas inteligentes y dispositivos asociados siga creciendo a una tasa de más del 9 % anual.1 Gracias al uso de esta sorprendente tecnología, tanto los nuevos usuarios como los existentes adaptarán sus instalaciones para aprovechar los beneficios que ofrece. Si elige trabajar con Arrow y Molex para cubrir sus necesidades de componentes electrónicos, se asegurará de estar a la vanguardia en esta nueva revolución industrial.


DESCUBRA CÓMO MOLEX HACE POSIBLE QUE EL MUNDO ESTÉ CONECTADO



Ver Productos relacionados

1042500820

Molex Cabezales del conector y receptáculos PCB Ver

Ver Productos relacionados

1212080080

Molex Valve Accessories Ver

Ver Productos relacionados

5034800600

Molex Conector FFC-FPC Ver

Ver Productos relacionados

451450201

Molex Cable Assembly AC Power Ver

Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió