Industry 4.0
Etiquetas similares
Las soluciones de potencia avanzadas de RECOM hacen posible la electrificación de todo
El concepto de arquitectura de potencia distribuida permite a los ingenieros desarrollar la estructura de potencia de su diseño de manera flexible y eficiente, mediante el uso de módulos convertidores de potencia, lo que respalda la electrificación de todo.
Industria 5.0: el factor humano en la revolución industrial
El objetivo de la Industria 5.0 es desplazar el enfoque de un proceso puramente tecnológico para revolucionar las industrias existentes a utilizar la tecnología para abordar los retos humanos y medioambientales a los que nos enfrentamos en el siglo XXI.
La transformación digital del siglo XXI y una nueva revolución industrial
La tecnología física (máquinas, dispositivos, sensores y conectividad omnipresente) y la tecnología digital (inteligencia artificial, nube y analítica) convergen para crear una fábrica verdaderamente conectada de forma inteligente.
Conectividad celular para la Industria 4.0
La llegada de la cuarta y quinta generaciones de conectividad celular, con nuevos estándares de baja potencia y de área amplia como LTE-M, NB-IoT y 5G, permite conectar de manera fácil la mayoría de la maquinaria y otros activos en la industria del siglo XXI. Además, las redes privadas permiten la seguridad, privacidad y fiabilidad de la conectividad celular.
Uso de LTspice para analizar datos de vibración en sistemas de monitoreo basados en la condición
En este artículo, aprenderá cómo la nueva tecnología de componentes de ancho de banda medio de Analog Devices, junto con el software de simulación LTspice®, puede ayudar a analizar grandes cantidades de datos de los sistemas de monitoreo basados en la condición.
Cómo optimizar la fabricación y las operaciones ante la crisis energética
La transformación digital y las mejores prácticas de la Industria 4.0 están ayudando a muchas industrias a enfrentar la crisis energética actual. Muchos fabricantes no podrían haber sobrevivido al aumento del costo de la electricidad y el gas sin la automatización y la administración de potencia habilitada digitalmente.
Integración entre la Industria 4.0 y el metaverso industrial
Cualquiera que esté regresando al trabajo presencial sabe que muchos gerentes creen que no hay sustituto para estar en algún lugar en persona. Esto podría aplicarse a las ventas, donde un apretón de manos es más impactante que un gesto con la mano sobre una cámara web, o en la resolución de problemas, donde una serie de aportaciones sensoriales pueden ayudarlo a intuir el estado de una máquina. Pero en otros momentos, estar físicamente presente no es práctico debido a los requisitos de traslado o también, podría implicar tener que ingresar a un entorno peligroso. El metaverso, combinado con los conceptos de la Industria 4.0, podría permitir que alguien esté mucho más cerca de lo que antes era posible.
A guide to design security for industrial devices
When organizations consider the development and deployment of devices for use in smart, connected industrial environments, security elements must be applied to every layer from the component through to the system and installation architecture to provide adequate protection against security threats.