En la actualidad es imposible encender el televisor sin escuchar acerca de algún método nuevo (o no tan nuevo) para deshacerse del bello no deseado. Mientras que las imágenes de nuestros ancestros demuestran una escena mucho más, ejem... peluda, los seres humanos de hoy invierten una cantidad exorbitante de tiempo y dinero para eliminar el bello valiéndose de una variedad de tácticas creativas y a veces dolorosas.
Para verse bien, las personas soportan el dolor de extraer, afeitar, depilar con cera, la electrólisis y los químicos. Si bien estos métodos pueden funcionar, en general temporalmente, también conllevan algunas preocupaciones y riesgos. Cuando se afeita el bello frecuentemente vuelve a crecer con venganza; la extracción y la depilación con cera son dolorosas; la electrólisis es costosa; y los químicos pueden afectar las pieles sensibles.
No obstante, en la actualidad hay una nueva luz que brilla en la industria de la depilación. La tecnología LED y láser están agrandando la familia espectral a medida que continúa progresando la capacidad de fabricar de manera confiable y rentable longitudes de onda y colores específicos. Y no solo la luz visible, como la azul, es importante sino que los emisores UV de mayor frecuencia también son clave para varios diseños en aplicaciones muy específicas.
Los costos más bajos, la resistencia (en comparación con la tecnología de lámparas) y una mayor duración están haciendo que sea posible usar láser y LED UV en contextos que durante años dominaron las lámparas. Esto incluye los sistemas de luz para cultivos, la señalización, la catálisis por compuestos (como el epoxi curado por radiación UV), la fluorescencia de ADN, la esterilización y el floreciente mercado de la extracción del bello.
Entonces, ¿cómo funciona realmente esta tecnología? Un haz localizado no divergente se dirige a la melanina del centro de crecimiento del folículo piloso, denominado bulbo piloso. Durante la fase activa del crecimiento del bello, esta longitud de onda pasa a través de la piel y se dirige a la melanina directamente. Esto detiene el crecimiento.
En el pasado, los tipos de tratamientos LED UV eran costosos, especialmente para aplicaciones sobre grandes áreas con bello. No obstante, la cada vez mayor disponibilidad de LED y láser a menores costos está impulsando el mercado y creando precios aún más bajos y más competitivos en estos sectores.
Varios fabricantes de calidad superior, como Avago Technologies, Finisar, OPTEK Technology, OSRAM Opto Semiconductors y Toshiba, ofrecen familias de dispositivos de longitud de onda con objetivo listos para usar. En consecuencia, el mercado limitado de emisores para la extracción del bello se acaba de convertir en un gran mercado para los depiladores personales.
Desde que la FDA autorizó la tecnología láser en la década de los 90, se comenzaron a usar las tecnologías UV y Luz pulsada intensa (IPL), donde las mezclas de pulsos de duración breve extremadamente brillantes pueden producir el mismo daño en los folículos. No obstante, dado que los emisores UV semiconductores se vuelven cada vez menos costosos y más eficientes, están suplantando a los tratamientos con IPL o se están combinando con ellos para usar múltiples longitudes de onda para brindar una mayor eficacia. Por ejemplo, la IPL aporta algunos otros beneficios como el rejuvenecimiento de la piel y la reducción de arañas vasculares.
También es importante notar que hay limitaciones aquí. La eficacia de este proceso se ve afectada por el color del bello en comparación con el color de la piel. La eliminación de bello por láser generalmente no da resultado con bellos grises o de colores claros sobre pieles oscuras. Se están produciendo nuevas longitudes de onda con compuestos más nuevos como Nd-YAG pero, idealmente, un emisor UV regulable será lo más eficaz.