¿Qué son los edificios cognitivos? El próximo paso en la tecnología de edificios inteligentes

¿Qué son los edificios cognitivos?

Por lo general, los edificios se consideran "contenedores" estáticos ocupados por humanos, actividades y objetos. Sin embargo, los edificios son objetos extraordinariamente complejos y dinámicos que contienen decenas de subsistemas sofisticados.

Un edificio moderno y vanguardista puede ser tan complejo que emula los sistemas internos del cuerpo humano. Los edificios modernos están comenzando a tener centros de datos centralizados (es decir, "cerebros") y se les conoce como "edificios cognitivos".

Este artículo explica la definición de un edificio cognitivo, cómo estos "cerebros" cognitivos buscan funcionar con los sistemas existentes y cómo darán forma a los edificios inteligentes del futuro.

Los edificios y el cuerpo humano

Los edificios modernos tienen sistemas de fontanería, ventilación, electricidad, eliminación de desechos, estructuras, exteriores y mantenimiento altamente complejos. Estos son metafóricamente similares al sistema circulatorio, respiratorio, nervioso, digestivo, óseo, tegumentario y endocrino del cuerpo humano.

Por ejemplo, el sistema circulatorio del cuerpo humano utiliza el corazón para proporcionar sangre a los órganos y los sistemas de regulación de temperatura. Del mismo modo, los sistemas de fontanería de los edificios usan bombas para suministrar agua a los elementos instalados como lavabos, inodoros y bebederos, al mismo tiempo que transportan agua a los sistemas hidrónicos (calefacción/refrigeración) como calentadores de agua, enfriadores y unidades de los sistemas de volumen de aire variable (VAV).

Al igual que el cerebro controla el corazón, los pulmones y los sentidos, los sistemas de administración de edificios (BMS) controlan complejos subsistemas en las edificaciones, como bombas, unidades de ventilación y sensores de IoT para edificios inteligentes . Sin embargo, históricamente, los BMS eran programáticos y no muy sofisticados en comparación con el cerebro humano.

La llegada de los edificios cognitivos

La tecnología de inteligencia artificial (IA) combinada con los sistemas de IoT para edificios inteligentes ahora tiene como objetivo reemplazar los sistemas estándares de administración de edificios no solo para regular y controlar los subsistemas de la edificación, sino también para comprenderlos y proporcionar estadísticas inteligentes y acciones recomendadas para mejorarlos.

The Edge es un edificio inteligente con tecnología innovadora que se encuentra en Ámsterdam y es ampliamente considerado como el edificio más ecológico e inteligente del planeta. El sistema neural que conforma el edificio y su BMS abarca más de 28 000 sensores. Estos sensores entrenan a la red neuronal del edificio para informar a los subsistemas para que se ajusten de manera dinámica en función de la ocupación del edificio. Lo que impresiona aún más es que esta red de IA también informa a los ocupantes actuales y futuros del edificio dónde colocarse para que el edificio pueda funcionar de la manera más eficiente posible.

Cada ocupante de The Edge tiene un dispositivo inteligente que se integra con la agenda diaria, los colaboradores conocidos y los hábitos ocupacionales esperados. En función de las necesidades colectivas de los ocupantes y los procesos del edificio, The Edge indicará los espacios y las habitaciones que están disponibles activamente para su ocupación en tiempo real.

En una etapa posterior, la red cognitiva de The Edge activará y regulará los complejos sistemas de ventilación, calefacción, refrigeración, iluminación y seguridad para permitir espacios habitables de manera eficiente. El sistema de iluminación en todo el edificio está alimentado por los mismos cables que proporcionan Internet. Las luces también ostentan sensores de movimiento, luz, temperatura, humedad y sensores infrarrojos. Cuando se conecta a la red de AI para el BMS del edificio, este "techo digital" que se asemeja a los nervios de la piel y los músculos humanos recopila datos de forma constante y responde a las necesidades del edificio.

ARW_052_What Are Cognitive Buildings Image1

Los edificios cognitivos del futuro

Los edificios inteligentes como The Edge son un paso hacia los edificios inteligentes cognitivos y totalmente automatizados del futuro. Los edificios inteligentes como la sede de BEEAH, que se inauguró en los Emiratos Árabes Unidos en mayo de 2022, cuentan con seguridad de reconocimiento facial de IA, un conserje de IA, un asistente personal virtual, mantenimiento predictivo, navegación sin contacto, control de comodidad y muchas más funciones cognitivas propias de las construcciones inteligentes.

A medida que edificios como The Edge y la sede de BEEAH continúen evolucionando y mejorando, la próxima generación de edificios cognitivos continuará impulsando la vanguardia de la tecnología de IA e IoT a fin de crear edificios inteligentes más sostenibles, eficientes y optimizados en el futuro.



ArrowPerks-Loyalty-Program-Signup-banner-ES


Últimas noticias

Lo sentimos, pero su selección de filtros no devolvió resultados.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Por favor tome un momento para revisar estos cambios. Al hacer clic en Acepto, usted está de acuerdo con la Politica de Privacidad de Arrow Electronics y sus condiciones de uso.

Nuestro sitio Web coloca cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y nuestro sitio. Lea más sobre las cookies que utilizamos y cómo desactivarlas aquió. Es posible que se utilicen las cookies y tecnologías de seguimiento con fines de marketing.
Al hacer clic en "Aceptar", usted está consintiendo la colocación de cookies en su dispositivo y el uso de tecnologías de seguimiento. Haga clic en "Leer más" a continuación para obtener más información e instrucciones sobre cómo desactivar las cookies y tecnologías de seguimiento. Si bien la aceptación de cookies y tecnologías de seguimiento es voluntaria, la desactivación de estos puede resultar en que el sitio web no funcione correctamente, y es posible que ciertos anuncios sean menos relevantes para usted.
Respetamos su privacidad. Lea nuestra política de privacidad aquió