Por qué prepararse para la nueva era de la F1 y enfrentar cambios disruptivos en la tecnología tienen más en común de lo que podría imaginarse…
Hay mucho en juego… ahora aún más que antes.
Diseñado para redefinir a fondo cada aspecto de la Fórmula 1, el revolucionario reglamento del año 2021 marcará el comienzo de una nueva era con carreras más reñidas, coches más atractivos, finanzas más justas, programas de competencias revisados y mucho más…
Pero, ¿cómo prepararse para uno de los cambios de reglamento más profundos en la historia del deporte y qué paralelas tiene esto con la larga trayectoria de liderazgo de Arrow Electronics en otros sectores que también sufren importantes cambios disruptivos?
Un ejercicio de equilibrismo
Si bien los cambios disruptivos no son nada nuevo en este deporte, la nueva pauta de la Fórmula 1 estuvo dando vueltas durante meses, por lo que los equipos tuvieron que compaginar el desarrollo no de uno, ni de dos, sino de tres coches. Esto último, la primera interpretación de un cambio completo del reglamento y, por lo tanto, un oportunidad crítica de ganarle la mano a los oponentes. Cualquier error podría producir años de retraso.
“La clave es adoptar un enfoque pragmático, armonizar los coches apropiadamente y aprovechar todos los aspectos de la mejor manera posible”, opina James Key, director técnico de carreras de McLaren. “Podrías privilegiar un coche sobre otro y enfocarte en asegurar un futuro mejor a largo plazo a costa del corto plazo, pero eso suele ser muy difícil en este deporte.
“Estar preparado es esencial y, a la vez, el equipo tiene que tener una postura flexible para poder adaptarse a los desafíos”.
Arrow logró dominar el cambio continuo. Esto le permite prosperar en un mercado centrado en el cliente, cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo, donde las exigencias de las partes interesadas evolucionan rápidamente.
“Desde que Arrow Electronics se fundó en 1935, las tecnologías han avanzado a una velocidad vertiginosa”, comenta Jörg Strughold, vicepresidente de la división de componentes para EMEA de Arrow.
“Los mercados han crecido como resultado de esto y las cadenas de suministro han evolucionado para satisfacer los nuevos requerimientos. Durante este tiempo, Arrow adoptó y ajustó su estrategia para mantener un negocio muy exitoso. Una de nuestras estrategias clave ha sido agregar continuamente nuevas capacidades en los ciclos de vida y la cadena de valor de las aplicaciones y los productos de nuestros clientes, además de innovar en las soluciones y los servicios.
“Nuestro profundo contacto directo con los clientes así como la experiencia y el conocimiento experto que podemos extraer de nuestros 20 000 proveedores mundiales nos entregan una capacidad de visión de las tendencias del mercado y de las oportunidades de crecimiento que muy pocos tienen. Como resultado de esto, podemos percibir y buscar oportunidades en muchos niveles para presentar una solución que se adapte completamente a las necesidades individuales.
“La Internet de las cosas (IoT) es un excelente ejemplo. Todos quieren aprovechar los beneficios que ofrece la IoT, pero la situación de todos es diferente, de modo que una solución ‘estándar’ solo calza raras veces”.
¿Puedo cambiar sus ideas?
Arrow ejemplifica el poder de una buena posición para avanzar con agilidad en un paisaje cambiante y mantenerse flexible al cambio. Y, con la magnitud de los cambios en el reglamento de 2021, la capacidad de lograrlo de los equipos de F1 se verá expuesto a un fuerte escrutinio, cuando tengan que reaccionar a las incógnitas —exacerbado por la evolución que sigue avanzando de las nuevas reglas— y aprender de cómo los otros competidores enfrentaron los nuevos desafíos.
“No hay puntos de referencia”, sostiene Key. “Por lo tanto, a medida que descubramos cómo los choces de 2021 funcionan en las pistas y cuál es su potencial de desarrollo, necesitamos un vehículo que ofrezca un amplio margen de desarrollo y configuración.
“No puedes decantarte demasiado pronto por una determinada idea o dirección. Necesitas un enfoque flexible y tienes que permitirte muchas opciones al inicio de las pruebas de invierno y de la temporada, para tratar de adaptar el coche lo más rápidamente posible e iniciar luego un proceso de desarrollo iterativo.
“Por supuesto que sigue siendo importante tener un objetivo y un plan general firme de cómo lograrlo. Pero, suponer que tienes todas las decisiones correctas al comienzo o seguir ciegamente un camino definido es peligroso, porque siempre surge información nueva por medio del desarrollo, el pensamiento creativo e innovador, la experiencia en la pista y de ver lo que hace la competencia.
“Tienes que mantener un cierto nivel de flexibilidad y agilidad para poder reaccionar lo más rápido posible. Y, crucialmente, no puedes temerle a cambiar de parecer. Creo que esto es importantísimo en la F1 así como en cualquier otro sector”.
Si bien Arrow ha perfeccionado su capacidad de adaptarse, también ha refinado el arte de dar cabida para que sus soluciones se ajusten y evolucionen en el largo plazo, preparándolas para el futuro según la dirección del negocio y del mercado de un cliente. Esto es visión del futuro en su mejor expresión. Algo que, según Key, resultará decisivo a la larga en el diseño y el desarrollo del MCL36:
“2021 tiene muchas incógnitas y es ese sinnúmero de incógnitas que significa que mantenerse a la delantera de lo que nos espera será aún más fundamental en la apuesta por iniciar la nueva era de la F1 con el pie derecho.
“Tienes que prepararte para el largo plazo. Muchos equipos no pueden darse ese lujo. Suelen estar muy enfocados en el corto plazo. En McLaren, tenemos la capacidad de pensar en el largo plazo, gracias al excelente apoyo estable de las diferentes partes interesadas y de nuestros socios como Arrow. Y esa es una excelente posición para ocupar en miras a 2021”.
Obtenga más información sobre la alianza entre Arrow y McLaren